En San José del Guaviare los ganaderos han pagado extorsión durante toda su vida. Es otro tributo de la actividad. Por cada res cobran $20 mil anuales. Resulta inverosimil pero al igual que el Estado, que empieza a cobrar el impuesto predial por esta época del año a través de la DIAN, en Guaviare las Farc hacen lo mismo con el cobro de las ´vacunas´. El primero lo hace en un entorno de incertidumbre económica y el segundo bajo el terror que infunden las armas, la extorsión y el secuestro. “Cansados de la extorsión se han manifestado los ganaderos de San José de Guaviare porque en esta época del año comienzan a cobrar la vacuna, es decir, la cuota de dinero que los frentes primero y séptimo de las Farc, les cobran cada año en esta región del territorio colombiano”. Así lo manifestó una fuente de información que solicitó mantener en reserva su identidad por razones de su seguridad y la de sus vecinos. “El temor de que tomen represalias contra el que informe sobre este asunto, obliga a los extorsionados a mantenerse en silencio y no denunciar”. De acuerdo con la fuente, estos miembros al margen de la ley han extorsionado a los productores de bovinos durante toda su vida. “Cobran $20 mil al año por cada res que tengan en la finca”, informó. (Lea: “En el campo todos los productores pagamos extorsión”, dicen fuentes anónimas) “Mandan razones por intermedio de personas desconocidas en la región para que vayan a pagar a sitios muy alejados, por allá donde no llega la fuerza pública”. Según el origen de la información la vacuna se volvió algo recurrente. “Los productores saben que tienen que pagar e incluyen ese valor en el presupuesto anual de su ganadería. Es otro tributo de la actividad”, indicó. (Lea: Gaula ha evitado el pago de $1.948 millones por el delito de extorsión) La contribución la cobran en diferentes épocas del año. “Eso depende de dónde se encuentre la fuerza pública. Si esta se mueve para un lado, los marginados (SIC) se mueven para los sitios en la que no haya presencia de la misma y en el camino van haciendo su labor de cobranza”, anunció la fuente de información. (Lea: Este fue el panorama de extorsiones en Colombia el año pasado)

Cargando...
Empieza el cobro de la ´vacuna´ en Guaviare
Por -
En San José del Guaviare los ganaderos han pagado extorsión durante toda su vida. Es otro tributo de la actividad. Por cada res cobran $20 mil anuales.
Noticias Relacionadas
Extorsiones a miembros del sector rural, sin medidas del Gobierno
por:-30 de Septiembre 2016
Cargando...
Ganaderos celebran apertura del mercado de China a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
El futuro de la carne está en producir calidad diferenciada
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
Con estas recomendaciones producirá leche eficientemente II
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
China abre sus puertas a la carne de res de origen colombiano
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Si quiere ser ganadero, apréndase estos 10 aspectos clave
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023