contrabando, contrabando en Nariño, contrabando de ganado en nariño, contrabando desde ecuador hacia colombia,, contrabando de leche desde ecuador, contrabando de queso ecuatoriano, ganado en pie desde ecuador, genética desde ecuador, sagán, ganadería colombia, contexto ganadero,
Foto: prensapcv.wordpress.com - Las2orillas.co.

Cargando...

En Nariño se medirá el impacto que genera el contrabando

Por - 28 de Febrero 2023

A partir de hoy y hasta el próximo viernes 4 de noviembre, se va a llevar a cabo en Pasto el Foro ‘AgroConPaz’, un evento académico que otorgará certificado del Sena y en donde se va a mostrar los daños que le genera a la economía el ingreso ilegal de mercancías.


A partir de hoy y hasta el próximo viernes 4 de noviembre, se va a llevar a cabo en Pasto el Foro ‘AgroConPaz’,  un evento académico que otorgará certificado del Sena y en donde se va a mostrar los daños que le genera a la economía el ingreso ilegal de mercancías.   La Gobernación de Nariño, en trabajo interinstitucional con la Alcaldía de Pasto, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian; la Federación Colombiana de Comerciantes, Fenalco; la Universidad Mariana entre otros, están invitando a los nariñenses a que participen en el foro ‘AgroConPaz - Impacto del Contrabando en la Estructura Productiva del Sector Agropecuario en Tiempos de Paz’. (Lea: Situación por contrabando genera preocupación en Nariño)   En el evento académico y multidisciplinario se van analizar las afectaciones que causa el delito en la economía de Nariño, además de las estrategias que desde el nivel institucional y político se deben poner en marcha para solventar la problemática, teniendo en cuenta el posconflicto.   Expositores como Alfredo Molano y Salomón Kalmanovitz presentarán diferentes puntos de análisis sobre este flagelo que causa enormes daños a la economía nariñense, más aún, teniendo en cuenta que se trata de un departamento fronterizo y que permanentemente se ve afectado por ese delito.   “Este tipo de espacios son muy difíciles de realizar y más de manera gratuita; sin embargo, producto de un trabajo conjunto entre varias instituciones y gremios hemos logrado darle vida a este importante foro", destacó el exmandatario de Nariño, Mario Benavides a través de la página de la Gobernación. (Lea: Ingreso de leche de contrabando desde Ecuador preocupa al sector)   El delito tiene alarmados a los ganaderos del departamento, quienes piden mayor control sobre los 40 pasos ilegales que se han identificado a lo largo del paso fronterizo que une a Colombia con Ecuador, ya que por allí están ingresando productos como leche, queso, medicina veterinaria y hasta insumos sin ningún tipo de control.   “En este momento el fenómeno es extraño porque el dólar está muy alto, pero eso parece no importar porque llega leche o quesos desde el Ecuador. Hay excedentes del lácteo y procesados que están entrando al país, incluso hay muchas fábricas que se han instalado junto a la frontera lo que facilita su ingreso”, denunció Eudoro Bravo Rueda, director ejecutivo de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño, Sagán.   El evento empieza sobre las 8 de la mañana y se va a llevar a cabo en las instalaciones del Liceo de la Merced Maridiaz. La entrada es libre. (Lea: Venden leche de contrabando a Ecuador para aprovechar dólar)