Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 15 de Noviembre 2018
Ganaderos manifiestan que por falta de continuidad en la trazabilidad bovina no pueden acceder a líneas especiales de crédito –LEC debido a que este tema se convirtió en un requisito para el desembolso de recursos de Finagro.
Ganaderos manifiestan que por falta de continuidad en la trazabilidad bovina no pueden acceder a líneas especiales de crédito –LEC debido a que este tema se convirtió en un requisito para el desembolso de recursos de Finagro. “El programa IdentifiCA del ICA no gestiona el mantenimiento respectivo a los animales de los hatos ganaderos, lo cual, atribuyen a la falta de recursos para hacerlo”, manifestó Germán López, presidente del Comité de Ganaderos de Victoria en el departamento de Caldas. Según el dirigente, el ICA arrancó con el programa y registró los animales pero después no continúo con su aplicación. Acá hace dos años dicha entidad no actualiza lo correspondiente a ganados nuevos, es decir, los nacidos en esos 24 meses y tampoco los que han comprado en las unidades productivas. (Lea: Esta es la propuesta de IdentifICA para aumentar trazabilidad bovina) Esta situación ha sido perjudicial para los productores ganaderos porque la trazabilidad es exigida actualmente como requisito para gestionar las LEC -líneas especiales de crédito- que promueve el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro. De acuerdo con López, “resulta que la trazabilidad no se encuentra actualizada y esto sucede por razones ajenas al alcance de los ganaderos, pero dicha situación le impide a este gestionar los mencionados recursos para desarrollar sus proyectos productivos”. (Lea: En 5 años se ha trazado el 15,3% del hato ganadero de Colombia) Somos muchos los productores que tenemos ese inconveniente, pero la rectora del mencionado programa no reacciona ni genera solución alguna sobre el tema. El ICA además de decir que no tiene recursos igualmente achaca el problema a la falta de coordinación con respecto al programa e igualmente a la deficiencia de personal para gestionar la debida y urgente actualización en los hatos. “Achacan esa situación de manera simultánea a la inexistencia de inventario de champetas”, recalcó el dirigente.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025