autodefensas gaitanistas, autodefensas gaitanistas paro armado, autodefensas gaitanistas colombia, autodefensas gaitanistas córdoba, contexto ganadero
Foto: Crónica del Quindío.

Cargando...

Ganacor pide al Gobierno tomar acciones para defender a la población

Por - 01 de Abril 2016

La Federación Ganadera de Córdoba, Ganacor, señaló que se sienten desprotegidos frente a lo que viene sucediendo con las autodenominadas ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’. Atribuyen a la debilidad del Gobierno lo que está sucediendo.


La Federación Ganadera de Córdoba, Ganacor, señaló que se sienten desprotegidos frente a lo que viene sucediendo con las autodenominadas ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’. Atribuyen a la debilidad del Gobierno lo que está sucediendo.   El gremio ganadero más representativo de Córdoba dio a conocer a través de un comunicado de prensa la delicada situación que se encuentran viviendo por cuenta de las autodefensas gaitanistas.   Acusan a los integrantes de dicho grupo de asechar a la población rural para sentirse dueños de ciertas áreas, imponer su ley para que los ciudadanos no salgas de sus casas, ni permitir que la gente se desplace a sus lugares de trabajo. (Lea: Paro decretado por las autodefensas gaitanistas afectó a la ganadería)   “El Gobierno Nacional, guarda silencio ante estos hechos que se presentan en el departamento de Córdoba, para no hablar de lo que sucede en otros”, denuncian.   De acuerdo a lo señalado en el texto, resulta incomprensible que todo esto suceda justo en momentos en los que se está cerca de firmar un acuerdo de paz con las Farc y se inician negociaciones con el ELN.   El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera manifestó que la situación es muy delicada y que el abandono del Gobierno en la región preocupa pero no extraña.   “De a poco se termina uno acostumbrando a ver este tipo de situaciones, solo que cuesta trabajo asimilarlo, especialmente luego de una época como la que se vivió en la pasada administración”, sostuvo.   Ganacor reveló que tanto el sector ganadero como el agrícola ha tenido que soportar las dificultades de lo que está sucediendo en el departamento, “donde hoy no dejaron que nuestros trabajadores fuesen a su sitio de labores, impidiendo la producción de leche a través del ordeño, así como también el transporte de nuestros ganados a las plantas de sacrificio o salidas para otros destinos, como igual en el transporte de la leche que no se pudo entregar”   Reiteraron en el documento que el gremio ganadero apoya todo lo referente para buscar la Paz en Colombia, siendo uno de los que más ha tenido que soportar el rigor de la violencia armada de los diferentes actores al margen de la ley. (Columna: La misma estrategia del mismo engaño)   Por su parte, el presidente de Fedegán hizo un llamado para que se priorice este tema dentro de la agenda gubernamental, pues en su criterio “es a todas luces un tema que no da espera, que afecta la economía regional y fractura la confianza que los habitantes de Córdoba tienen en las instituciones del Estado, al que nota indiferente”.   La Federación de Ganaderos de Córdoba hizo un llamado al Gobierno de carácter “URGENTE para que salga en defensa de nuestra población y de nuestro sector con la fortaleza que debe tener un Gobierno para defender el bien y honra de todos los ciudadanos, con el fin de que estos atropellos no se materialicen cada vez que quiera un grupo al margen de la ley”. (Lea: Ganaderos en zonas afectadas por el ELN ven con recelo diálogos de paz)   Coinciden Lafaurie y el gremio local en sostener que se debe impedir a los maleantes en seguir haciendo lo que quieren y burlándose del sector e incluso de la Policía y el Ejército.   Calles solas, quema de vehículos, comercios y locales cerrados son parte del panorama que vive Córdoba, algo que atribuyen en el departamento a “la gran debilidad  que ha tenido nuestro Gobierno de salir al frente de estos bandidos que nos asechan en el diario transcurrir de los ganaderos cordobeses”, finaliza el comunicado.