Aguazul, leche a $750, aumentó de 1,25%, no hay quien compre, no aplican bonificaciones, libre de Tuberculosis, libre de Brucelosis, Buenas Prácticas de Ordeño, trajo lecheria de Sogamoso -Boyacá, produce leche 20 años en Casanare, CONtexto Ganadero
Foto: suversion.com.co

Cargando...

Ganadero de Casanare se queja por precio de leche a $750 el litro

Por - 13 de Octubre 2017

Las bonificaciones no aplican en la región a pesar de ser una finca que maneja equipo de enfriamiento, es certificada en Buenas Prácticas de Ordeño y libre de tuberculosis y de brucelosis.


Las bonificaciones no aplican en la región a pesar de ser una finca que maneja equipo de enfriamiento, es certificada en Buenas Prácticas de Ordeño y libre de tuberculosis y de brucelosis.   “Me pagan la leche a $750 el litro, precio que no corresponde a las inversiones costosas y permanentes que he realizado en mi unidad productiva”, así lo manifestó Guillermo Nossa Moreno, ganadero de Aguazul, Casanare, quien indicó que dicho valor no compensa los esfuerzos realizados en tiempo y dinero.   Explicó que en 2016 le pagaban a $700 el litro y actualmente este es de $750 lo que significa un incremento del 7 %.  (Lea: Malestar en Casanare por precio al que están pagando litro de leche)   Agregó que al comparar dicho aumento con la inflación de Colombia en 2016 que fue de 5,75 %, se deduce que solo aumentó la diferencia, que es 1,25 %.   “Las bonificaciones no aplican en esta región a pesar de ser una finca que maneja equipo de enfriamiento y además, es certificada en Buenas Prácticas de Ordeño y libre de Tuberculosis y de Brucelosis”, reveló.   Manifestó que no hay incentivos. “No hay quien compre la leche y cuando no hay más, uno se acomoda con la que tenga”, expresó. (Lea: Sabe usted cómo se debe pagar el litro de leche al productor?)   Dijo que antes negociaba con Casalac, Casanareña de Lácteos, que siempre ha estado en la región. “Terminé el convenio con esta empresa porque se demoraba en gestionar los pagos. Actualmente le vendo a un crudero y la recoge en la puerta de la finca”, indicó. (Lea: Precio de leche al productor no ha subido en 10 años)   El ganadero de Casanare produce 80 litros diarios, o sea cerca de 2.500 al mes y maneja en su unidad productiva cruces de Gyr con Holstein, F1 y Holstein con Simental.   Nossa, es un médico veterinario de 72 años de edad que lleva en la ganadería 40. “Antes tenía la ganadería lechera en Sogamoso-Boyacá y la traje para Casanare hace 20 años”, señaló. 

Las más vistas