Productores solicitan equipos para sembrar maíz, recoger la cosecha, almacenarlo y posteriormente utilizarlo para alimentar el ganado en el verano. Yopal está en capacidad de producir grandes cantidades de comida para el ganado, pero requieren que el Ministerio de Agricultura los apoye con el suministro de un banco de maquinaria que les permita producirla. (Lea: Casanare y Meta afrontan los efectos del verano) “De esta manera podríamos resolver el problema de la escasez de comida que siempre se registra en cada verano y que le genera pérdidas a los productores de esta región ganadera del país", así lo solicitó Daniel Salamanca, director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, quien aseguró que en vez de regalar pescados, enseñen a pescar. “Si bien el Gobierno nos apoyará con unos suplementos, lo cual agradecemos, les queremos decir que podemos producir comida y es más, también suministrar excedentes a las demás regiones del país”, puntualizó. Agregó que actualmente producen maíz para ensilaje y manejan un promedio de producción de 40 toneladas por hectárea. Lo hacen a un costo de 170 pesos el kilo que consideran competitivo porque es accesible. Enfatizó que tiene la tierra para trabajar e igualmente cuenta con algunos tractores. “Nos hace falta el silo press, las zorras especializadas para cosechar maíz, cortadoras, sembradoras y otra maquinaria necesaria para esta labor”, recalcó. (Lea: Afectaciones por el verano en 2015, las peores en muchos años) Según Salamanca más que les digan que fueron beneficiarios en el 2018 de los suplementos de caña con aditamentos, los ganaderos quieren que les ofrezcan la maquinaria necesaria para hacer toda la gestión de sembrado, recolección y almacenaje de comida. ¿Por qué los equipos? “Porque el maíz debe recogerse en un momento determinado de crecimiento. Si lo hacemos con métodos precarios, los costos son altos, no logramos ser eficientes y tampoco recoger toda la producción, porque se daña”, aclaró. Consideró que es el momento de cambiar y buscar un modelo diferente. “Además de sembrar maíz tenemos más de 65 mil hectáreas de cultivos de palma establecidas y hay empresas de este sector que producen palmiste que igualmente es un alimento nutritivo para el ganado bovino”. “Nosotros podemos producirle el mismo suplemento que nos da el Gobierno, pero no lo hacemos porque no hemos recibido su apoyo”. El dirigente solicitó al Ministerio de Agricultura su apoyo para el suministro del banco de maquinaria, e igualmente, de una báscula para que los pequeños ganaderos la usen y negocien sus animales con conocimiento del peso exacto”. “Considero justo que se dé al Departamento lo que se merece. Esos recursos son sangre de nuestra sangre. Es el presupuesto de los recursos que genera el ganado de sacrificio de la región. Casanare produce más de 270 mil cabezas gordas para el sacrificio y los impuestos se van al fondo nacional de la leche y de la carne”, señaló. (Lea: Ganaderos de Yopal solicitan mayores controles en expendios de carne)

Cargando...
Ganaderos de Casanare solicitan banco de maquinaria para producir comida
Por -
Productores de Casanare solicitan equipos para sembrar maíz, recoger la cosecha, almacenarlo y posteriormente utilizarlo para alimentar el ganado en el verano.
Noticias Relacionadas
Informalidad en comercio de la carne afecta ganadería de Casanare
por:-19 de Septiembre 2016
Pérdidas por más de $150 millones deja el sacrificio ilegal en Yopal
por:-12 de Febrero 2016
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023