El productor denunció y la entidad –de manera incógnita– investigó y aplicó su fortaleza tecnológica de comunicaciones para hallar a los delincuentes, sorprenderlos en flagrancia y capturarlos. Un caso de extorsión del que venía siendo víctima un ganadero en el municipio de Aguachica en Cesar, logró ser resuelto, ya que la víctima se atrevió a denunciar el delito del que era objeto por delincuentes comunes. Lo hizo ante el Gaula - Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, organismo que logró resultados positivos. (Lea: Gaula ha evitado el pago de $1.948 millones por el delito de extorsión) Así lo manifestó una fuente que solicitó reserva por seguridad de los demás productores de la zona, y además, dijo que “aplaude la valentía del ganadero y la confianza que depositó en las autoridades”. “Al empresario lo tenían atemorizado y lo llamaban frecuentemente a amenazarlo de muerte a él y a su familia; también le decían que si no pagaba le iban a destruir la finca, le quemaban el ganado y muchas cosas más”, narró la fuente. Reveló que la gente se asusta y entrega el dinero, pero eso fortalece a los delincuentes que a pesar del aporte le siguen exigiendo dinero. Dejarse extorsionar no soluciona el problema, todo lo contrario, lo agranda. Informó que el ganadero confió en la justicia y en las autoridades y denunció el caso. El Gaula lo apoyó con sus métodos de investigación de alta tecnología y logró interceptar las comunicaciones y hacerle seguimiento hasta el momento que la víctima se disponía a entregar el dinero y sorprendió en flagrancia a 4 personas que resultaron ser delincuentes comunes. (Lea: “En el campo todos los productores pagamos extorsión”, dicen fuentes anónimas) “Le quiero dar un mensaje a los ganaderos no crean en esas amenazas ni se dejen conmover, porque generalmente las utilizan para que les den dinero. Usualmente no las cumplen. Los maleantes se encuentran en función de extorsionar a como dé lugar y no hay que facilitarles esa labor. Logran que les den dinero a costa del temor de los ganaderos”, advirtió. Agregó que “es un caso de éxito –o un positivo– por parte del Gaula que se vino desde Bogotá de manera incógnita con toda la tecnología para investigar y resolver el caso”. (Lea: 'Yo no pago, yo denuncio', mensaje de la Policía contra la extorsión)

Cargando...
Gestión del Gaula salvó a ganadero de extorsionistas
Por -
El productor denunció y la entidad –de manera incógnita– investigó y aplicó su fortaleza tecnológica de comunicaciones para hallar a los delincuentes, sorprenderlos en flagrancia y capturarlos.
Noticias Relacionadas
Extorsiones a miembros del sector rural, sin medidas del Gobierno
por:-30 de Septiembre 2016
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023