Acuerdo entre campesinos y Gobierno.
Foto: Oficina de prensa.

Cargando...

Gobierno de Caquetá y campesinos acuerdan trabajar por el agro

Por - 25 de Octubre 2013

La mesa de negociación, interlocución y de acuerdos del departamento, que estaba trabajando desde el pasado paro agrario del país, llegó a su fin dejando como resultado un pliego de peticiones que busca reactivar el sector en esta región.


La mesa de negociación, interlocución y de acuerdos del departamento, que estaba trabajando desde el pasado paro agrario del país, llegó a su fin dejando como resultado un pliego de peticiones que busca reactivar el sector en esta región.

El pasado jueves 24 de octubre tuvo lugar la firma del acta final que recopila el resumen de los 11 acuerdos a los que llegaron los voceros del paro agrario y el gobierno de Oportunidades de Caquetá. 

El documento, firmado por el gobernador del departamento, Víctor Ramírez Loaiza, en presencia de los garantes de la mesa departamental de negociación y los voceros de la Mesa de Interlocución y Acuerdo, MIA, contiene los acuerdos pactados y la agenda de trabajo a seguir entre todos los actores, terminando de esta forma la mesa de negociación y dando paso a las concertaciones que tienen un común denominador: mejorar el sector agropecuario en el departamento. (Lea: En Caquetá sigue crítica la situación por cuenta del Paro)

Luis Eduardo Campo Castillo, secretario de la Gobernación de Caquetá, aseguró que el paso a seguir será trabajar de manera armónica y rendir informaciones pertinentes a los interesados en el proceso.

Iremos mostrando  cómo va el proceso de los cumplimientos a los compromisos pactados para el desarrollo del sector agropecuario, pues es un tema relevante para la administración departamental y la comunidad en general”, agregó Campo Castillo.

Asimismo, el funcionario informó que una vez más existe la voluntad del gobierno departamental en atender todo lo concerniente al sector campesino y sus necesidades, pues no existe ninguna justificación para plantear un nuevo paro en el departamento. (Lea: Primera reunión de Gran Pacto Agrario genera polémica en el sector)

Debido a que el Gobierno Nacional se comprometió a incrementar los recursos para el sector agropecuario del país, al departamento le corresponde articular para que se invierta dinero entre los productores de Caquetá”, sostuvo el secretario de la Gobernación.

A su turno, el gobernador de Caquetá indicó al finalizar la mesa de Garantías que los delegados de alto Nivel del Gobierno Nacional cancelaron su llegada al departamento, por temas logísticos y de agenda postergando la Mesa MIA Nacional hasta una próxima fecha.

Agradezco a los participantes por su esfuerzo, por colocarse la camiseta por este departamento que tanto lo necesita, incluyendo a los voceros de los campesinos, a la Policía y al Ejercito Nacional, a la Defensoría del pueblo, a la Procuraduría, a la Fiscalía, al personero de Florencia, a la iglesia católica,  entre otros”, sostuvo Víctor Ramírez Loaiza.