tortugas en los Llanos Orientales, tortugas en los Llanos Orientales noticias, tortugas en los Llanos Orientales campañas, cifras tortugas en los Llanos Orientales, CONtexto ganadero
Foto: Cortesía.

Cargando...

Inician jornadas para conservación de tortugas en los Llanos Orientales

Por - 24 de Febrero 2017

La tarea forma parte de las acciones planteadas en el marco del Proyecto Vida Silvestre, PVS, para contribuir a la protección de este reptil en la región.


La tarea forma parte de las acciones planteadas en el marco del Proyecto Vida Silvestre, PVS, para contribuir a la protección de este reptil en la región.   La comunidad de la vereda Santa María de La Virgen, en Cravo Norte, Arauca, junto a investigadores de la Fundación Omacha y de Wildlife Conservation Society, WCS, han acordado realizar nuevamente el cuidado de playas y nidadas de tortuga Charapa (Podocnemis expansa) durante su época reproductiva.   Los padres adoptivos, nominación dada a los representes de la comunidad que participan en la actividad, vigilan las 7 playas ubicadas al margen del río Meta, en las que el PVS ha venido trabajando desde 2014. (Lea: Población de especie única de tortuga gigante está en recuperación)   A lo largo de este tiempo, en dichas playas cada año se ha alcanzado a resguardar más de 800 nidos con alrededor de 60 huevos en cada uno de ellos.   Esta nueva jornada de cuidado y monitoreo ya se está adelantando y durará hasta el mes de abril, momento en el que miles de tortuguillos ya estarán listos para nacer y arribar a un mundo lleno de los desafíos que implica sobrevivir para una especie silvestre tan amenazada.   La Charapa es la tortuga de río más grande de Suramérica. La cacería para consumo y tráfico ilegal, además de la sobreexplotación de sus huevos, ha llevado a la reducción considerable de sus poblaciones. De ahí que la concienciación, sensibilización y participación en acciones de manejo para la conservación de quienes conviven con ella, forma parte del camino hacia su protección.