Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 09 de Noviembre 2015
El evento denominado 'Cultivando paz, cosechando vida', se realizará el próximo 11 de noviembre en Villavicencio y contará con el apoyo de la Gobernación del Meta, la Región Administrativa y de Planeación Especial, RAPE, región central, en alianza con la Universidad de los Andes y el apoyo de la FAO.
El evento denominado 'Cultivando paz, cosechando vida', se realizará el próximo 11 de noviembre en Villavicencio y contará con el apoyo de la Gobernación del Meta, la Región Administrativa y de Planeación Especial, RAPE, región central, en alianza con la Universidad de los Andes y el apoyo de la FAO. El propósito del foro es conocer y evaluar las buenas prácticas en América Latina y el Caribe en materia de seguridad alimentaria y economía rural para que puedan ser replicadas en los territorios de la Región Central. De acuerdo con William Cabrera, director de Planeación departamental del Meta, el territorio llanero es uno de los más densos en población del país y el foro surge de la necesidad de preservar la seguridad alimentaria de la urbe a través de estrategias y visiones sobre lo que es el desarrollo regional. (Lea: El cambio climático amenaza a la seguridad alimentaria mundial) “Con este foro queremos visualizar y dar a conocer experiencias de desarrollo rural y el fortalecimiento del tema alimentario de otros países y buscar que las implementaciones de políticas públicas de esas regiones se repliquen en nuestro departamento y de ser posible en el país”, aseguró Cabrera. Por su parte, Andrés Niño, gerente en el área de ganadería de la Gobernación del Meta, manifestó que dentro de la seguridad alimentaria siempre se ha manejado no solo la lechería como caja menor de todo el sistema ganadero sino la misma producción de carne. “En el evento se van a establecer parámetros para la formulación de proyectos y se va a hablar de la influencia de las zonas protegidas. También esperamos que se dialoguen, aunque no en profundidad, temas como los costos de producción y conflicto de tierras que están afectando tanto a la región”, indicó el gerente. (Lea: Nuevas alternativas en cultivos mejoran la seguridad alimentaria) En el marco del evento habrá un panel de retos y desafíos en materia de seguridad alimentaria y economía rural de la región central. Entre los conferencistas invitados se encuentran Marcelo Franco, secretario de Abastecimiento de Curitiba, de Brasil, quien expondrá un caso de éxito en este tema y Mauricio Perfetti, director del DANE. que analizará los principales hallazgos del Censo Agropecuario en la región central, entre otros. (Ampliación de la agenda) El foro se realizará en el Hotel Estelar Villavicencio a partir de las 8:00 am. Para mayores informes se puede comunicar al número (038) 6 81 85 00.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025