De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 08 de Noviembre 2018
Este delito se registra en todos los municipios del departamento, ahora ingresan a la finca de noche y se llevan el ganado a otra parte donde lo sacrifican y se llevan la carne. Hay municipios de 3 animales diarios y otros de 5.
Este delito se registra en todos los municipios del departamento, ahora ingresan a la finca de noche y se llevan el ganado a otra parte donde lo sacrifican y se llevan la carne. Hay municipios de 3 animales diarios y otros de 5. En el departamento de la Guajira a pesar de existir cuarentena sanitaria y vigilancia de la fuerza pública, el tema del hurto de ganado continua disparado y sin descenso. En los últimos 5 días hemos tenido información de 5 casos que involucran a 15 bovinos. (Lea: “Preocupa el auge del abigeato en Colombia”: Lafaurie) Así lo manifestó José Domingo Cuello Daza, presidente del Comité de Ganaderos de San Juan del Cesar, y a su vez, miembro de la junta directiva de Fedegán por el departamento de la Guajira. Según el dirigente, “este flagelo del abigeato sucede en todos los municipios del departamento. En esta oportunidad los hechos se registraron en los municipios de los Haticos, San Juan del Cesar, La Peña, Zambrano”. Hay eventos de 5 animales y otros de 2 bovinos, pero es una actividad que no refleja signos de descenso. (Lea: 90 reses al mes son hurtadas en La Guajira) En los Haticos sucedieron 3 casos de 4, 3 y 2 animales, en la Peña uno de 2 bovinos y en Zambrano también un caso de 2 cabezas. En San Juan se volvió común los casos de 3 animales diarios. De acuerdo con el dirigente, “la modalidad de los delincuentes en la que ingresaban al predio, y ahí mismo, sacrificaban las reses y les quitaban las carnes y se las llevaban dejando solo los huesos, ya no se da en este territorio”. Ahora entran a la finca, sacan los animales y se los llevan para otra parte, y ahí, los sacrifican y los despojan de sus carnes. “Los hechos son responsabilidad de la delincuencia organizada. Son gente experta y organizada que cuentan con gran ayuda porque no es fácil andar de noche con varios animales, movilizarlos y tranquilizarlos en el momento previo a su muerte”, puntualizó Cuello Daza. (Lea: El abigeato no es exclusivo de las principales zonas rurales del país)
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-18 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025