Productores Tocancipá equipos Alcaldía mayo 2017, asociación de productores lecheros en Tocancipá, Ganaderos de Tocancipá sin ayuda del Gobierno, Ministerio de Agricultura, Equipos centro de acopio Tocancipá mayo 2017, Gobernación de Cundinamarca, Secretaría de Agricultura de Cundinamarca, Alcaldía de Tocancipá, CONtexto ganadero, ganaderos colombia
Foto: boyacaradio.com

Cargando...

Productores de Tocancipá no han recibido ninguna ayuda del Gobierno

Por - 28 de Febrero 2023

Ganaderos del municipio de Cundinamarca reclaman mayor atención del Estado para poder salir adelante. Aseguran que la Alcaldía se ha negado a sus peticiones y que incluso no les han entregado equipos para un centro de acopio que llevan guardado más de 2 años.


Ganaderos del municipio de Cundinamarca reclaman mayor atención del Estado para poder salir adelante. Aseguran que la Alcaldía se ha negado a sus peticiones y que incluso no les han entregado equipos para un centro de acopio que llevan guardado más de 2 años.   La Asociación de Productores Lácteos de Tocancipá, Asoprolat, no ha logrado salir adelante. Así lo aseguró Juan Romero, presidente de la organización, quien expresó su malestar por la falta de apoyo tanto del Gobierno como de las administraciones locales.   Luego de 3 años de haber sido constituida, la asociación aún no cuenta con centro de acopio ni con un comprador de leche que les ofrezca un precio, sino que le venden a un camión que transita por las veredas todos los días.   “Nosotros estamos avanzando a paso lento, porque nos ha faltado apoyo de la Alcaldía”, declaró Romero. (Lea: Ganaderos de Tocancipá están desmoralizados por culpa del Gobierno)   Tampoco han recibido ninguna ayuda del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, o de la Gobernación, a pesar de que cuentan con todo los documentos en regla y con toda la disposición, como afirmó Romero.   Sin embargo, el presidente de Asoprolat reconoció que los miembros de la asociación han perdido entusiasmo y que apenas unos pocos se presentan a las asambleas o a los cursos que organiza el Sena. Para él, se debe a un círculo vicioso por la falta de incentivos que desanima a los productores, cuya ausencia a su vez afecta el desarrollo de la organización.   “Estamos mirando a ver si logramos conseguir un tanque de enfriamiento de leche, pero en la Gobernación pasamos una carta y que debemos esperar. Y con la Alcaldía no creo que consigamos absolutamente nada”, dijo. (Lea: Denuncian que pasteurizadoras están bajando precio de leche)   La queja más grave del dirigente gremial tiene que ver con la entrega de unos equipos para un centro de acopio que nunca se efectuó. Según Romero, hace poco más de 2 años la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, gestionó la entrega de un tanque de enfriamiento, junto con una marmita para yogurt y una caldera, entre otros equipos, ante la Gobernación.   Las máquinas, que fueron donadas en la administración anterior, no fueron entregadas de inmediato a los productores, sino que se guardaron mientras llegaba el nuevo mandatario. (Lea: Ganaderos de Asoprolat buscan darle valor agregado a la leche)   “El alcalde saliente dijo que entregarían los equipos en la siguiente administración. Recién se posesionó el actual, fuimos a verlos y nos ilusionaron que nos los iban a dar, pero esta es la hora que no nos han dado nada”, objetó.   El dirigente gremial hizo un llamado a la administración local para que defina qué va a hacer con las máquinas o qué apoyo puede brindar no solo a los 90 afiliados, sino a los más de 2.200 productores lecheros del municipios.   CONtexto ganadero intentó comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tocancipá para indagar por las máquinas del centro de acopio pero nadie atendió nuestra llamada. (Lea: Productores se quejan del Invima por cierre de centro de acopio)