red de seguridad
Foto: CONtexto ganadero.

Cargando...

Red de seguridad en Barrancabermeja da buenos réditos

Por - 28 de Febrero 2023

El diálogo permanente entre las autoridades y los productores ha evitado que en la zona se movilicen animales sin los documentos pertinentes. Incluso cuando hay presencia de vehículos extraños, los ganaderos avisan a través de WhatsApp o Avantel, para contrarrestar el hurto de bovinos.


El diálogo permanente entre las autoridades y los productores ha evitado que en la zona se movilicen animales sin los documentos pertinentes. Incluso cuando hay presencia de vehículos extraños, los ganaderos avisan a través de WhatsApp o Avantel, para contrarrestar el hurto de bovinos.   Diciembre es una de las temporadas más sensibles a nivel de seguridad en el campo. Mientras se adelantan las celebraciones típicas de la temporada de fin y principio de año, los delincuentes están al acecho, esperando dar el golpe sobre todo tipo de propiedades. (Lea: Redes de seguridad, cada vez más importantes en el sector)   El sector ganadero no es ajeno a ese fenómeno, razón por la que las medidas al interior de los hatos se deben fortalecer. En aras de evitar que los amigos de lo ajeno causen un mal rato entre los empresarios pecuarios, la Policía y Ejército Nacional y los productores de Barrancabermeja estructuraron una red de seguridad que ha venido generando confianza y tranquilidad en la zona.   José Beltrán, productor y miembro de la organización, dijo que ya son 100 los empresarios de la región que a través del popular WhatsApp y el Avantel están en permanente comunicación.    “Nosotros antes éramos más tranquilos a la hora de transportar animales entre predios vecinos. Lo hacíamos sin guías y no cumplíamos las normas. Pero desde que estamos en la red hemos visto la necesidad de ser estrictos a la hora de tramitar los documentos, para que todos estemos en sintonía y velemos por nuestros intereses”, agregó. (Lea: Red de seguridad empieza a entregar buenos resultados)   En tanto, el Coronel Alejandro Toro González, comandante del Batallón Especial Energético y Vial N° 7, con presencia en el Magdalena medio santandereano y antioqueño, aseveró que la red es tan sólida que los mismos productores se han encargado de denunciar movimientos sospechosos que los llevó a recuperar 15 animales que habían sido hurtados de un predio vecino.   “En el grupo hay presencia del Ejército, la Policía y el Gaula, quienes también están al tanto de lo que ocurra. Eso genera que haya tranquilidad por parte de los productores a la hora de denunciar y trabajar en sincronía para evitar casos de hurto de bovinos”, apuntó el uniformado.   ¿Cómo afiliarse a la red?   Los productores interesados en hacer parte de la Oficina Preventiva de Seguridad, OPS, que opera en la zona, deben participar activamente de las reuniones preventivas que son organizadas por las diversas instituciones. Tras eso, realizar un estudio de seguridad. (Lea: Gracias a red de seguridad del Cauca recuperan 3 caballos)   Superados esos 2 pasos, deben comprar un radio o tener un teléfono inteligente para que haga parte de los grupos de WhatsApp o de la red de Avantel.