El poder femenino revoluciona la ganadería en Colombia
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 11 de Noviembre 2016
El tercer y último Foro de Ganadería Colombia Sostenible tendrá lugar los próximos 16 y 17 de noviembre y la entrada es gratuita. Asista y no se pierda la oportunidad de hacer propuestas que ayuden a fortalecer y mejorar el sector.
El tercer y último Foro de Ganadería Colombia Sostenible tendrá lugar los próximos 16 y 17 de noviembre y la entrada es gratuita. Asista y no se pierda la oportunidad de hacer propuestas que ayuden a fortalecer y mejorar el sector. Florencia es una de las regiones más importantes en materia de ganadería del país. Tiene uno de los hatos más numerosos y una considerable producción láctea que la han hecho convertirse en un referente en la materia. Actualmente, se vienen adelantando importantes proyectos que se suman a logros conseguidos como la denominación de origen para el queso regional y la integración de varios de sus productos a iniciativas lideradas por Mark Raush, uno de los chefs más importantes del país. (Inscríbase aquí para asistir al Foro) Parte de toda esa transformación que se vive en Florencia se debe a la eficiente aplicación del modelo del Ganadería Colombiana Sostenible. Por esta razón, el proyecto decidió realizar allí, específicamente en el Caquetá, el tercero y último de sus foros, luego de haber pasado por el Meta y La Guajira. Estos foros son liderados por el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, junto con sus aliados, y la Mesa Nacional de Ganadería Sostenible. Andrés Zuluaga, coordinador del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, explicó que los conversatorios regionales tienen como propósito generar un diálogo con diferentes actores del sector en zonas en donde ya se han adelantado trabajos en la materia. La respuesta que se ha tenido hasta el momento ha sido inmejorable y por eso el interés de cerrar de la misma manera. Es por este motivo que se viene invitando a los interesados en asistir a inscribirse en este enlace. La entrada no tiene costo alguno pero el espacio con el que se cuenta es limitado, por lo que es importante separar su cupo con antelación y garantizar su presencia para ser parte de una jornada en la que se espera que los asistentes aporten propuestas que ayuden a seguir fortaleciendo y mejorando la actividad en la zona. Durante el Foro Regional se tiene previsto el desarrollo de una importante y completa agenda académica en la que participarán destacados invitados, quienes con su conocimiento y experiencia buscarán explicar los beneficios de este tipo de modelo productivo. Asimismo, intervendrán productores que darán a conocer sus testimonios sobre casos de éxito de la aplicación de la ganadería sostenible. (Lea: Colombia tendrá mapa para uso de suelo en ganadería en 2018) Recuerde que el Foro se desarrollará los próximos 17 y 17 de noviembre. Quedan pocos días para que se inscriba y pueda ser parte del evento más importante en la región durante lo que resta de este 2016.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-07 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-06 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-04 de Marzo 2025