Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 18 de Noviembre 2016
Una nueva edición de esta tradicional actividad tendrá lugar este domingo 20 de noviembre en Puerto Berrio, Antioquia, el lugar del país al que cada vez más personas asisten para disfrutar de la destreza y habilidades de los vaqueros colombianos.
Una nueva edición de esta tradicional actividad tendrá lugar este domingo 20 de noviembre en Puerto Berrio, Antioquia, el lugar del país al que cada vez más personas asisten para disfrutar de la destreza y habilidades de los vaqueros colombianos. La manga de vaquería regional de Puerto Berrío se ha consolidado como una de las más importantes de la zona. Poco a poco cada vez más personas la reconocen como el lugar predilecto de los mejores exponentes de la actividad, quienes se dan cita para tratar de quedarse con los primeros lugares y así llevarse los premios. La manga ha recibido a vaqueros de todas las regiones aledañas a esta zona del país: Puerto Berrío, Anzá, La Pintada y Puerto Triunfo, en Antioquia; La Dorada, en Caldas, y Puerto Boyacá, en Boyacá, entre otras. (Reportaje: Mujeres vaqueras: temple, coraje y decisión) La cita de este fin de semana, la última de 2016, está prevista para el domingo 20 de noviembre las 12 del día y cuenta con el respaldo en su organización del Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrio, Coregán. Esta manga de vaquería regional ofrece la posibilidad de participar en 4 categorías distintas: Adultos, juvenil y damas, pre juvenil y niños, los costos de inscripción son de $150 mil para los primeros, $100 mil para los segundos y $80 y $60 para los demás. Las reglas varían a la hora de los juzgamientos, por lo que cada grupo de participantes tiene la certeza de estar siendo evaluado por gente conocedora del tema y que tiene trayectoria y reconocimiento en este tipo de certámenes. Se espera que al igual que en ediciones anteriores el público responda de gran manera a la convocatoria, pues estas jornadas son el espacio idóneo para que la familia asista unida a ver ejemplares de gran calidad, vaqueros con gran destreza y habilidad y sea parte de un entorno agradable y ganadero. Así se lo Luis López, una de las personas encargadas de la organización le dijo a CONtexto ganadero, para quien este tipo de eventos se organizan pensando en llevar las faenas del campo a la ciudad. “Es un evento familiar, ahí uno puede ver que salen muchas veces mamás con sus hijos, todos comparten. Nuestra idea es además es preservar siempre las condiciones que garanticen el bienestar animal”, indicó. (Lea: Los avances de Puerto Berrío y el Magdalena medio en Bienestar Animal) Se espera que este domingo lleguen cerca de 70 vaqueros. Los primeros puestos en todas las categorías obtendrán un reconocimiento económico. Esta es la segunda vez que se hace este evento avalado por Ascoeva, que es la Asociación de Vaquería de la zona. Si usted desea mayor información puede comunicarse a los teléfonos 313 7370316 o 320 7259769. Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día domingo, por lo que la invitación es para que se anime a participar y disfrute un buen momento junto a toda su familia.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025