La veranera, es una leguminosa que se caracteriza principalmente por su capacidad para tolerar fuertes sequias. Expertos consideran que puede ser una gran opción alimenticia para el ganado en épocas de verano. Una de las principales característica de esta planta es su capacidad de producir forraje verde en volúmenes considerables durante todo el año. Conocida etimológicamente como Cratylia argentea cv., la veranera es una leguminosa arbustiva muy utilizada por los ganaderos de diferentes regiones del país, especialmente aquellos que se encuentran en regiones de trópico bajo. (Lea: 16 gramíneas para ganado que habita en clima cálido) De acuerdo con Sergio Mejía, ingeniero agrónomo, PhD en ciencias agrarias, la veranea es un arbusto procedente de Brasil que apareció como respuesta a las debilidades de la leucaena, uno de los arbustos más utilizados, que no tolera suelos con cierta acidez. Según Mejía, una de las principales bondades de este arbusto es que es tolerante a suelos moderadamente ácidos. Otra de sus características es que tiene unos contenidos de proteína muy altos que pueden estar alrededor del 20 %. A su vez, es una de las más utilizadas para corte y acarreo. En palabras de Héctor José Anzola Vásquez, médico veterinario – zootecnista y magíster en producción animal, otra de las grandes bondades de esta planta arbustiva es que posee un sistema radicular que profundiza en los sedimentos inferiores del suelo lo cual permite extraer agua de niveles profundos donde no lo logran las leguminosas rastreras ni las gramíneas. (Lea: Kikuyo, un forraje bondadoso para la ganadería en el país) Anzola también afirmó que esta planta permanece verde durante todo el año y el ganado la puede comer en cualquier momento sin ningún inconveniente, lo que la hace una buena opción de alimento de las reses. Para tener en cuenta El ingeniero agrónomo recomienda que antes de darle esta leguminosa al bovino, se exponga el arbusto al sol, para de esta manera aumentar el zumo del forraje. Este alimento ayuda al ganadero a disponer de forraje durante la época seca. Sin embargo debe ser utilizado como un complemento a la utilización de otros forrajes, como los conservados, silos ya sean de maíz o de sorgo, que son alimentos energéticos. Luego de la siembra, cuando ya la hierba tenga apropiadamente de 3 a 4 meses, ya se puede empezar a realizar cortes de 50 a 60 cm de altura, para que luego la planta emita rebrotes y poder hacerle cortes trimestralmente. (Lea: Aromo, una leguminosa que le cae bien al ganado) Hay forrajes de alta factibilidad de utilización en varias zonas ganaderas entre ellos se encuentran la Cratliea o veranera, Matarraton, Leucaena y el Totumo, entre otras.


Foto: Fedegán.
Cargando...
Bondades de la veranera en épocas de inclemencia
Por -

Noticias Relacionadas



Las más vistas
Cargando...
La conmovedora historia del hombre que finge tristeza y su ganado lo consuela
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Ganado Chino Santandereano, una raza excepcional
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
La lacto inducción, una solución para trastornos reproductivos en vacas lecheras
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Aspiración folicular revoluciona la reproducción de bovinos, ¿cómo se realiza?
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Continúa mejora del precio promedio del ganado en la semana mayo 19 al 25_23
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué es la enfermedad de la línea blanca y cómo afecta a caballos y vacas?
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Beneficios del control del ciclo estral en la eficiencia reproductiva
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Gira ‘La Ruta del Asaí’, oportunidad de aprendizaje para ganaderos caqueteños
PorAPNnoticias26 de Mayo 2023
Cargando...
Cómo saber si sus datos son útiles para análisis de rentabilidad de la empresa ganadera I
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Silo líquido, alternativa para aprovechar fruta de desecho en alimentación ganadera
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cómo se produce la erosión de talones en bovinos?
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Montbéliarde, una raza de fácil manejo y alta rentabilidad
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Captura de carbono en el suelo: solución prometedora para mitigar el cambio climático
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Transferencia de Embriones y biotecnología marcan la ruta de la ganadería del Huila para los próximos 20 años
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Mejora precio promedio del ganado gordo en la semana mayo 12 al 18/23
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023