“El abigeato es el gran culpable del sacrificio clandestino”: Torrijos
Para el gerente del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, Rafael Torrijos, el hurto de animales conduce al sacrificio ilegal de los mismos.
Para el gerente del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, Rafael Torrijos, el hurto de animales conduce al sacrificio ilegal de los mismos.
Mientras en el municipio de Garzón ya se presentaron 11 casos desde que finalizó el paro Agrario Nacional, en la zona de los Montes de María, en el último mes han sido hurtados más de 25 animales entre reses, caballos, mulos y burros.
Hace menos de un mes, en este mismo municipio fueron hurtadas 18 reses. En esta oportunidad 41 novillos desaparecieron desde hace un par de días y aún nadie sabe su paradero.
Con el propósito de preservar la seguridad en este municipio de Nariño, las autoridades hablaron con la población que habita la zona para socializar las diferentes estrategias que vienen adelantando contra esta clase de delitos.
Gracias a los constantes puestos de control que las autoridades de seguridad han venido instaurando en el departamento, se logró evitar la comercialización ilegal de 65 cabras y 10 bovinos que no contaban con guías de movilización.
Con el propósito de detener el aumento de casos de robo de ganado en el municipio de Magdalena, los productores bovinos y las autoridades de vigilancia se dieron cita para conformar la Red de seguridad para la prosperidad.
Ante el súbito aumento del robo de semovientes en ese municipio de Bolívar, los productores bovinos le piden a las autoridades mayores operativos en las vías y en los caminos que conectan las zonas rurales.
Diez casos por diferentes delitos se reportaron ante Fedegán en mayo pasado. Las denuncias corresponden a un caso de secuestro en Meta, uno de extorsión en Córdoba y 8 de abigeato en predios ganaderos en Cundinamarca, Tolima, Córdoba y Atlántico.
Estas 3 organizaciones se reunieron para desarrollar e identificar estrategias claras que permitan frenar este flagelo que tanto afecta la actividad ganadera en Colombia y cada vez toma más fuerza.
Varios productores bovinos del departamento aseguran conocer el destino de las reses que les roban, pero afirman, con preocupación, que de nada sirve tener esta información si las autoridades competentes no brindan apoyo.
Los dueños de los animales en Sincé están siendo víctimas de este delito, principalmente, cuando salen con el ganado en busca de pasturas.
Los productores bovinos del municipio cordobés viven en alerta ante el incremento del flagelo en sus hatos. La Policía, aunque ha recibido los reportes de los hurtos, no ha brindado ayuda a la comunidad.