/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Quién se queda con Frisby? El debate por una marca icónica colombiana
Una disputa legal entre Colombia y España por el uso del nombre y la imagen de la compañía nacional ha puesto en evidencia la relevancia del registro internacional y la defensa del patrimonio empresarial y cultural. La situación ha generado una ola de respaldo por parte de empresas y entidades en todo el país, incluida Fedegán, en una manifestación de solidaridad sin precedentes.
El adiós a Pepe Mujica: una vida de sencillez y amor por los animales
El fallecimiento del expresidente de Uruguay conmueve al mundo, no solo por su vida austera, sino también por su profundo amor por los animales. Mujica expresó su deseo de que sus cenizas fueran enterradas junto a las de su perra Manuela, bajo un árbol de secoya plantado en su finca.
La UPTC lidera encuentro para ofrecer soluciones sostenibles al alcance de todos los ganaderos
Hasta el 16 de mayo, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) será sede del II Congreso Internacional de Biotecnología Aplicada, un espacio para explorar cómo las soluciones basadas en la naturaleza y las tecnologías emergentes están revolucionando la producción ganadera en el país.
Sicarios disparan contra ganadero en Barranquilla: hay dos capturados
Un reconocido empresario de Córdoba recibió varios impactos de bala y permanece hospitalizado en estado crítico. Gracias a una rápida reacción de la Policía Metropolitana, los dos presuntos agresores fueron capturados minutos después del atentado.
Boyacá se la juega por transformar su cadena láctea con el primer Congreso de Ganadería Sostenible
El evento que se llevará a cabo en Paipa reunirá a todos los actores de la cadena láctea para discutir estrategias con enfoque ambiental, social y productivo. La meta es consolidar un modelo cooperativo y competitivo que impulse el desarrollo rural en el departamento.
Del conflicto al desarrollo: el Catatumbo apuesta por la ganadería
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) ha anunciado una inversión histórica de más de 20.000 millones de pesos para impulsar la ganadería y la agricultura en el Catatumbo, una región marcada por el conflicto armado y el abandono institucional. Esta iniciativa busca transformar el territorio mediante el desarrollo sostenible y la construcción de paz.
Entre partos de vacas y brazos que esperan: la historia de una madre del campo
En este mes de mayo, celebramos a Yennis Martínez, una mujer que ha vivido y criado desde el corazón de la tierra. Su historia es la de miles de productoras rurales que, con valentía y amor, sostienen la vida de sus familias y del agro colombiano.
Uruguay crea vacuna contra garrapatas: Colombia la mira con esperanza y cautela
Un equipo uruguayo desarrolló una vacuna con alta eficacia para controlar la garrapata común del ganado, que ha mostrado una eficacia destacable en pruebas de campo. Sin embargo, expertos advierten que su aplicación en Colombia dependerá de estudios que validen su efectividad en las complejas condiciones de infestación que enfrenta la ganadería nacional.
Sebo de vaca: ¿el nuevo aliado para una piel radiante?
El uso de la grasa de la vaca en tratamientos de belleza ha resurgido como una tendencia natural para el cuidado de la piel. Especialistas en dermatología advierten sobre la falta de evidencia científica sólida y posibles riesgos asociados a su uso.
Lo que no le han dicho sobre la carne y la leche: ¿Por qué su salud depende de ellas?
Muchos mitos han puesto en duda el valor de ambos alimentos, pero la evidencia científica los desmiente. Consumidos de manera consciente y equilibrada, contribuyen significativamente a una dieta saludable.