Orejero, el árbol clave para sistemas silvopastoriles sostenibles
Cargando...
Neife Castro

Orejero, árbol estratégico para sistemas silvopastoriles

PorNeife Castro21 de Mayo 2025

Esta especie nativa tiene gran potencial para fortalecer estos arreglos forestales en el trópico bajo, gracias a sus beneficios ecológicos, productivos y nutricionales. Con cualidades como fijación de nitrógeno, resistencia a suelos pobres y sequías, y aporte nutricional al ganado, se posiciona como un aliado clave para una ganadería más sostenible y resiliente.

Ver Mas

Barranquilla exaltó la vida silvestre con actividades que unen arte y naturaleza

PorNeife Castro21 de Mayo 2025

La poesía y el arte se entrelazan con la naturaleza en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, ubicado en la capital del Atlántico. Una jornada de poesía al aire libre y una expedición de avistamiento de aves unieron a comunidad y expertos en torno a la conservación ambiental, promoviendo la educación ambiental y la conservación del territorio.

Ver Mas

Colombianos prefieren yogures, quesos y mantequillas como nuevas formas de consumir leche

PorNeife Castro20 de Mayo 2025

El consumo de leche líquida sigue disminuyendo en Colombia, mientras otros derivados lácteos ganan protagonismo. Un estudio de Asoleche plantea oportunidades estratégicas para reconectar al consumidor con este alimento esencial.

Ver Mas

Tecnologías emergentes y soluciones basadas en la naturaleza transforman la ganadería boyacense

PorNeife Castro20 de Mayo 2025

Durante el Segundo Congreso de Biotecnología Aplicada a la Producción Animal se presentaron alternativas tecnológicas y biológicas para avanzar hacia una ganadería más rentable y ambientalmente responsable en el departamento. El evento liderado por la UPTC y apoyado por Fedegán-Fondo Nacional del Ganado, entre otras entidades, contó con expertos de Colombia, Ecuador y México.

Ver Mas

La leche en crisis: hábitos de consumo en Colombia alertan sobre el futuro del sector

PorNeife Castro19 de Mayo 2025

Un estudio reciente liderado por Asoleche revela una preocupante disminución en el consumo de leche en Colombia, especialmente entre los jóvenes. Las causas van desde la desinformación por influencias en redes hasta los cambios demográficos y culturales, afectando gravemente a toda la cadena de valor del sector lácteo.

Ver Mas

Boyacá se perfila como un modelo de ganadería sostenible con enfoque territorial

PorNeife Castro19 de Mayo 2025

Con una asistencia cercana a los 300 participantes y una agenda centrada en ciencia, tecnología e innovación, el Primer Congreso Regional de Ganadería Sostenible realizado en Paipa cumplió su objetivo de promover políticas públicas y acciones hacia un modelo ganadero más resiliente y competitivo para pequeños productores.

Ver Mas

Pasto brasilero, alternativa eficiente para el clima frío

PorNeife Castro19 de Mayo 2025

Este forraje se consolida como una opción viable y altamente nutritiva para la alimentación ganadera en zonas de trópico alto. Su adaptabilidad, resistencia y rendimiento lo convierten en un aliado clave para productores pequeños y medianos que buscan mejorar la sostenibilidad y productividad de sus sistemas.

Ver Mas

La leche quiere volver a ser protagonista en la mesa de los colombianos

PorNeife Castro16 de Mayo 2025

CONtexto ganadero asistió al lanzamiento del primer estudio nacional sobre hábitos relacionados con la leche, cuyos resultados reflejan un descenso preocupante en la frecuencia de ingesta y en la percepción de sus beneficios. Ante este panorama, el sector propone una estrategia integral para reconectar con el consumidor, desmontar mitos y posicionar de nuevo este alimento esencial.

Ver Mas

Autorobo de carne: nueva modalidad criminal golpea al sector ganadero en Atlántico

PorNeife Castro16 de Mayo 2025

En un operativo conjunto entre la Policía del Atlántico y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de un individuo de 28 años por receptación y la recuperación de 400 kilos de carne de res, cerdo y embutidos avaluados en $27.500.000.

Ver Mas

Ganadería sin mitos: así es la realidad del hato colombiano moderno

PorNeife Castro16 de Mayo 2025

La ganadería colombiana ha dejado atrás los estigmas de ineficiencia y daño ambiental, adoptando prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas que la posicionan como un modelo de producción responsable y competitivo. Ahora miles de productores avanzan hacia un modelo ambientalmente responsable, gracias a la educación y la innovación.

Ver Mas