Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, Brucelosis, Brucelosis Bovina, brucelosis bovina en Colombia, normatividad brucelosis bovina en colombia, dudas de brucelosis bovina, resultados pruebas de brucelosis bovina, diagnóstico de brucelosis bovina, efectos brucelosis bovina, pruebas de diagnóstico, muestras de diagnóstico de brucelosis bovina, cepa 19, vacuna cepa 19
Cargando...

¿Son los animales transferidos o preñados aptos para vacunación de brucelosis?

Por04 de Enero 2021

La prevención de la brucelosis es una acción que se debe llevar a cabo en las fincas ganaderas de Colombia bajo estrictas medidas y cuidados con los animales, debido a que existen factores como la preñez y el mejoramiento genético que pueden afectar el proceso.

Ver Mas

Conozca la prueba ideal para la neospora

Por04 de Enero 2021

La neosporosis es una enfermedad que ataca al ganado y se transmite por contacto con agua o pasto contaminados con heces de caninos, razón por la que esta afectación puede traer consecuencias económicas fatales para la explotación ganadera.

Ver Mas

Los diferentes nombres de ganaderos en países de América

Por04 de Enero 2021

Desde Canadá hasta Argentina, el vaquero se reconoce como uno de los oficios más nobles y heroicos: es el llanero en Colombia y Venezuela, el charro en México, el gaucho en Argentina, el chalán en Perú, el cowboy en Estados Unidos y Canadá, el chagra en Ecuador o el huaso en Chile.

Ver Mas

¿Cómo manejar la piómetra?

Por04 de Enero 2021

Enfermedad que le da a la hembra bovina, no es muy frecuente, casi siempre se da posterior a una endometritis que es una inflamación del endometrio y es probablemente consecuencia de un parto distócico.

Ver Mas

4 factores a los que se enfrenta la vaca en periodo posparto

Por04 de Enero 2021

El periodo de posparto de la vacas no solo determina el desarrollo de las etapas de vida de la cría, sino también las futuras habilidades reproductivas y de producción de la hembra. Conozca cuáles son los factores a los cuales se tiene que enfrentar esta madre durante este periodo luego del parto.

Ver Mas

¿Por qué se habla de reabsorción embrionaria en vacas?

Por04 de Enero 2021

Algunas escuelas y artículos científicos aprueban el uso de la expresión “reabsorción” del embrión o feto, pero otros manifiestan que el término es errado para referirse a la pérdida temprana de la cría que se está gestando.

Ver Mas

Cómo minimizar el efecto del estrés calórico en ganado lechero

Por04 de Enero 2021

El ganado sometido a estrés calórico sufre cambios fisiológicos, metabólicos y de comportamiento como un mecanismo de adaptación, buscando mantener el balance térmico y mantener la temperatura corporal constante.

Ver Mas

6 grandes desafíos de los programas genéticos

Por04 de Enero 2021

Los programas de mejoramiento genético son cada día más comunes en el mundo y en Colombia, pues distintas entidades se han encargado de ofrecer con facilidad está genética. CONtexto ganadero explica los desafíos que implica la aplicación de estos en los predios.

Ver Mas

La cría, un negocio que debe volverse más rentable

Por04 de Enero 2021

La cría en Colombia antes era considerada más rentable. Actualmente muchas personas se han alejado de esta actividad y han dedicado su foco a otras prácticas, pero con la apertura de nuevos mercados este se vuelve a convertir en un negocio que puede generar grandes ganancias.

Ver Mas

Las respuestas productivas y reproductivas del uso de grasas sobrepasantes

Por03 de Enero 2021

En los últimos años, la utilización de la grasa sobrepasante ha resultado una estrategia alimenticia para disminuir problemas en el rendimiento causados por el Balance Energético Negativo (BEN), que incluyen caída en la producción, la salud o el desempeño productivo.

Ver Mas