/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
A partir de este viernes 12 de junio conéctese con el SEL digital
El Simposio de Empresarios Lecheros (SEL), que habitualmente se realizaba en abril, debió ser aplazado por cuenta de la pandemia del coronavirus, pero esto no impidió que la revista Infortambo e Innovar Agro adelantaran este encuentro en diferentes sesiones durante junio.
“Panorama de la carne responde al desplome mundial del ingreso”: Augusto Beltrán
Grandes inventarios del producto, el desplome de la demanda por cortes finos y el aumento del consumo por cortes de menor valor, se mueve la industria de la carne de res en los grandes países consumidores.
Cómo se comportan los árboles dispersos en la regeneración natural
La regeneración natural es el restablecimiento y recuperación de especies a partir de lo que queda en el suelo de la flora que hubo alguna vez. Durante su proceso de establecimiento, los árboles dispersos juegan un papel muy importante porque se convierten en apoyo para los modelos sostenibles.
Establecimiento de la pastura, clave para el desarrollo ganadero
Es fundamental que el establecimiento de las pasturas sea bien hecho porque es para toda la vida y es la clave del negocio ganadero, aseguró Clodoaldo Rocha de Almeida, Ingeniero Agrónomo de Topsemn Agronegocios Brasil.
Gobierno pagará $220.000 de prima a productores del sector agropecuario
Por medio del decreto legislativo 803 el gobierno nacional creó el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios (PAP) para el Sector Agropecuario, que será administrado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Campaña anti aftosa ha vacunado el 35 % del hato bovino nacional
Entre el 18 de mayo y el 7 de junio de 2020, los operadores del Ciclo I han vacunado contra la fiebre aftosa a 9,9 millones de bovinos en su labor por conservar el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) hace apenas 4 meses.
Así culminará Arauca su planta de transformación de carne
Bajo la modalidad ‘Obras por Impuestos’, el departamento pretende que se acelere la inciativa y pronto se cuente con este desarrollo necesario para el sector productivo araucano.
¿Sus bovinos han sufrido de dermatofitosis cutánea?
También conocida como dermatomicosis, flavus, herpes, tricofitosis o tiñas, la enfermedad es producida por dermatofitos (hongos) que afectan la piel, el pelaje y los tegumentos cornificados de los bovinos. En Colombia se han registrado varios casos en predios ganaderos.
Mayoría de campesinos no tienen infraestructura para trabajar: Defensoría
El 83,6 % de los campesinos en Colombia no tienen la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus actividades agropecuarias ni cuentan con maquinaria, señaló la Defensoría del Pueblo en un informe.
Eustorgia Méndez, más de 20 años trabajando por el campo
Eustorgia Méndez Pérez es una mujer de 53 años que ha trabajado de manera apasionada por el campo del país durante muchos no solo como profesional, sino también como productora. Conozca más detalles acerca de su historia.