/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La biotecnología, clave en cadenas alimentarias tras la pandemia
Ampliar el uso de la biotecnología en la producción de alimentos, acceso a semillas mejoradas a los productores, conectividad en las zonas rurales y aumentar la inversión en investigación y desarrollo será fundamental para fortalecer las cadenas de valor agropecuarias luego de la COVID-19.
Colombia ha vacunado 5,1 millones de bovinos contra la fiebre aftosa
Durante la ejecución del primer ciclo contra la fiebre aftosa en el país, Fedegán-FNG de la mano del ICA y el DANE, ha logrado vacunar el 18,1 % del total del hato bovino para prevenir dicha enfermedad.
Pequeños productores rurales se benefician del “borrón y cuenta nueva”
Los campesinos que tengan reportes por créditos agropecuarios inferiores a 10 salarios mínimos ($9.800.000) podrán solicitar que se suspenda el reporte negativo hasta por 6 meses.
¿Conoce usted la herramienta que facilita mejores políticas alimentarias?
La FAO, GAIN y la Universidad Johns Hopkins lanzan una novedosa herramienta en línea para facilitar mejores políticas alimentarias, reuniendo datos e indicadores de los sistemas alimentarios de más de 230 países.
Las vacas siguen limpiando su nombre gracias a la COVID-19
La pandemia desatada por la enfermedad y la cuarentena que se presentó en gran parte del mundo, no solo obligó a parar a las grandes industrias, permitió que la ganadería siguiera trabajando mientras las emisiones siguen bajando.
Arrancó programa de transferencia de embriones en Cesar
El proyecto se viene adelantando de la mano del CDT y la Secretaría de Agricultura, con el propósito de generar preñeces en 2.000 animales en todo el departamento.
Mayor espacio y autoconsumo ayuda al acostumbramiento de engorde
Asignar mayor espacio y ofrecer la ración en comederos de autoconsumo a terneros destetados es una alternativa válida para reducir las cargas operativas y minimizar los niveles de estrés durante el período de acostumbramiento de engorde sin afectar los parámetros productivos.
Conozca cómo diferenciar el pasto Angleton del Colosuana
El Angleton es una gramínea que es considerada ideal para predios del trópico bajo, pues se destaca por ser resistente a la sequía y brindar alta producción de forraje nutritivo para el ganado. Conozca más detalles acerca de esta especie.
La alimentación estratégica promueve la sostenibilidad en los sistemas cuyículas
El cuy ha sido fuente de proteína de muchas comunidades durante varios años, razón por la cual se explicará algunos apartes sobre las particularidades de la alimentación de estos animales y de la importancia de los forrajes como base para su buena nutrición.
Compras de leche en polvo a Unión Europea bajaron en la cuarentena
Aún es temprano para afirmar si las menores importaciones son una consecuencia del impacto económico por el coronavirus, pero las cifras podrían dar un indicio: en los primeros 2 meses de 2020 se importaron más de 4000 toneladas de leche en polvo sin pagar arancel, mientras que en los 3 siguientes ingresaron poco más de 850 toneladas.