/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Por mala información se pierden frutas y verduras imperfectas
La apariencia no lo es todo. Esta verdad aplica para el caso de los alimentos y en particular de las frutas que muchas veces se desecha porque tiene defectos a la vista, así al interior se encuentre bien.
Estados Unidos empieza a limitar las compras de carne
La medida empezó a regir desde la semana pasada en una cadena conocida como Kroger, a la que se le sumó Cotsco el pasado lunes.
Así están ayudando algunas empresas y gremios del sector agropecuario
Las actividades del campo no se detuvieron por cuenta del aislamiento preventivo obligatorio, pero esto no significa que los productores no se hayan visto afectados por la pandemia del coronavirus. Por eso, empresas nacionales e internacionales han decidido apoyar en distintos ámbitos.
Nariño y Carchi unifican esfuerzos para controlar migrantes y casos de COVID-19
El mandatario nariñense y el prefecto carchense trabajarán de la mano para que los Gobiernos de Colombia y Ecuador atiendan el tema de la movilidad que está generando caos en la frontera, ante el gran número de ciudadanos que se encuentran en el Puente de Rumichaca.
Coregán capacita a sus afiliados por WhatsApp
Ante el aislamiento preventivo obligatorio, muchos gremios ganaderos han tenido que cambiar sus planes y metodologías de capacitaciones, por lo cual desde Coregán se está usando un mecanismo virtual en el que se debaten temas con los afiliados.
Reconozca los factores de riesgo que causan el síndrome de vaca repetidora
Hay numerosos aspectos que pueden provocar la aparición de este síndrome, pero hay algunos que tienen mayor incidencia en la pérdida de fertilidad de las hembras bovinas. Reconocerlos es el primer paso para iniciar corrección y mejorar los parámetros reproductivos del hato.
El carneo y abigeato, problemas de nunca acabar en San Juan
Los productores del municipio de San Juan en La Guajira denuncian que la inseguridad en las fincas se ha mantenido durante esta crisis sanitaria, especialmente con acciones como el carneo y el hurto de bovinos.
Industria lechera ha sabido adaptarse para no interrumpir la cadena de abastecimiento
Nicolás Pizarro, investigador de INIA en Chile en temas de inocuidad alimentaria, hizo un llamado a la tranquilidad en el consumo de lácteos y a evitar acaparamiento de productos.
Para evitar el contagio con coronavirus, la distancia social es una vaca
Para aleccionar a los operarios sobre la importancia de mantener la distancia social en estos tiempos de la pandemia por el coronavirus, la ganadería Nukuma en Zipaquirá (Cundinamarca) emplea esta medida que se puede aplicar en cualquier ganadería bovina.
“Estas medidas de bioseguridad las debemos adelantar de forma estricta”: Ministerio de Salud
Adriana Estrada, subdirectora de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, aseguró que las medidas definidas son únicas, transversales, uniformes, no varían a lo largo y ancho del país y corresponden al conocimiento que deben tener los vacunadores frente al procedimiento pecuario que van a adelantar.