/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La comercialización de ganado en Sucre ha disminuido casi un 50 %
El aislamiento preventivo obligatorio que está viviendo el país ha generado consecuencias devastadoras en la comercialización de bovinos en el departamento de Sucre, pues los niveles han bajado de forma exponencial.
Productores de Caquetá denuncian problemas de movilización hacia fincas
Los productores de Caquetá denuncian acerca de problemas que han tenido con el traslado hacia sus explotaciones ganaderas, llegando hasta el punto de alzarle la voz a la autoridades para que los dejen seguir.
Aplicación permite identificar el mejor momento para sembrar
Una aplicación para ayudar a los agricultores de Cundinamarca a identificar la viabilidad y el momento preciso de siembra de un producto agrícola, fue desarrollada por el docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, Julián Darío Miranda Calle.
Productores del Valle de Ubaté requieren capacitación en BPG
Investigación de la Universidad de La Salle demuestra el desconocimiento en las buenas prácticas ganaderas, así como de la normatividad relacionada con la producción de leche, en esta zona caracterizada por ser una de las más productoras del vital alimento en el país.
Medidas para controlar el síndrome de bajo tenor de grasa en leche
Más conocido como depresión de grasa láctea, este fenómeno ocurre cuando la alimentación con una dieta particular reduce el contenido de grasa y altera la composición de ácidos grasos en la leche, que puede ser un indicador de patologías que repercuten en la producción de leche.
¿Sabe usted los efectos de las quemas en sus tierras?
Las quemas generalmente las realizan con fin de deshacerse de rastrojos de cosechas, residuos, malezas, pero el problema es que al eliminar de esa manera estos elementos, se está perjudicando el aporte de materia orgánica.
En Perú apuestan al pasto neozelandés para mejorar la producción de leche
Los ganaderos de la región de Cajamarca pasaron de 7 a 12 litros de leche diarios desde que empezaron a utilizar especies forrajeras provenientes de Nueva Zelanda.
La extorsión en el Meta está aumentando
El aislamiento preventivo obligatorio ha dejado sus efectos en varios campos económicos del país como la ganadería. En regiones como el Meta, ya se comienzan a presentar problemas de inseguridad en el campo.
Ganaderos de Caquetá preocupados por los créditos bancarios
La situación económica de los productores del departamento del Caquetá no pasa por su mejor momento, pues ante la pandemia del coronavirus, los precios de los productos agrícolas y ganaderos han disminuido notablemente.
Subastas virtuales de ganado son tendencia en el país
La pandemia ocasionada por el COVID-19 generó que varias empresas, como es el caso de Suganorte, le apuesten a este formato de compra y venta de ganado.