/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La trazabilidad será fundamental en el consumo postcovid
La situación de la COVID-19 " nos debe enseñar a dar más importancia a la cadena de valor y a poner en el centro a las personas: ganaderos, agricultores, empleados, proveedores…", señaló el director general de la empresa Martiko, Joseba Martikorena.
Ecuador definirá acciones para impulsar la Agricultura Familiar Campesina
El país presentó la mesa técnica donde se definirán acciones para este segmento productivo, con base a los siete pilares definidos por la Organización de las Naciones Unidas en el marco de la declaración del Decenio de la Agricultura Familiar 2019 – 2028.
Esto es lo que debe saber sobre la presentación física de los suplementos
De acuerdo con el manual “Formulación de raciones para ganado de carne a pastoreo: Métodos, Modelos y Aplicaciones”, los suplementos para bovinos pueden presentarse bajo tres formas principales: secos, líquidos o en forma de bloques.
¿Protesta social?
Decía el gran escritor Albert Camus (Premio Nobel 1957), “En estos momentos están poniendo bombas en los tranvías de Argel. Mi madre puede estar en uno de esos tranvías. Si la justicia es eso, prefiero a mi madre”.
Embriogán llegará a otros 5 departamentos
El mejoramiento genético está llegando cada día a muchas ganaderías del territorio colombiano gracias a Embriogán, programa de genética élite que ha sido impulsado por Fedegán y que hoy logra extender sus zonas.
Palmicultores han dejado de percibir US$3.000 millones por problemas sanitarios
Los palmicultores del país han dejado de percibir 3.000 millones de dólares de ingresos en la última década, por problemas fitosanitarios, indicó el Director General de Cenipalma, Alexandre Cooman.
Ganaderos huilenses le apuestan a la capacitación virtual
Productores pecuarios del Huila están a un paso de clausurar una primera etapa de educación virtual con el apoyo del Fedegán y en alianza con SENA, el Comité de Ganaderos del Huila y el ICA. El siguiente paso será un curso más amplio que los formará como implementadores de Buenas Prácticas Ganaderas.
Integración de la cadena cárnica es la base del éxito de Brasil: Tereza Cristina
Brasil es uno de los principales países productores y exportadores de carne a nivel mundial y según la ministra de Agricultura de ese país, Tereza Cristina Corrêa, esto se debe a la integración de la cadena.
El hato argentino asciende a 40,4 millones de cabezas pero cifras difieren
Argentina cuenta con 130.803 explotaciones agropecuarias (EAP) dedicadas a la producción bovina con un total de 40.411.905 cabezas, según los resultados primarios del Censo Agropecuario realizado en 2018 y difundidos la semana anterior por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los lácteos de origen campesino tienen buena acogida entre los jóvenes
En Cundinamarca, los consumidores con edades entre 26 y 35 años son los que más valoran las características de los productos lácteos de origen campesino, por considerarlos más nutritivos, saludables y de mejor calidad que los industrializados.