Exportaciones al Líbano, animales gordos, ganado en pie para El Líbano, asistencia del ICA, autoridades sanitarias, segundo embarque al Líbano, conversaciones, segundo envió a Irak, líder exportadora, confianza en Colombia, confianza en calidad de animales, noticias de ganadería colombiana, CONtexto ganadero.
Cargando...

Expoganados enviará 2.300 bovinos al Líbano, esta vez serán animales gordos

Por19 de Febrero 2020

Es el segundo embarque que partirá a dicho destino del Medio Oriente con el cual la empresa completa los 7.800 ejemplares vendidos. La compañía envió también a Irak 9.400 cabezas el pasado 10 de febrero y sostiene conversaciones para negociar su segunda venta a Irak.

Ver Mas

AVISE, una aplicación para notificar enfermedades exóticas de los animales

Por19 de Febrero 2020

Esta herramienta se suma a las medidas que opera el Senasica de México para prevenir la entrada y diseminación de enfermedades pecuarias.

Ver Mas

Haga parte del Primer Encuentro Nacional de las Mujeres en el Agro

Por19 de Febrero 2020

Agroshow 2020, la feria agropecuaria y agroindustrial a campo abierto más grande de Colombia, realizará a finales de este mes el evento que busca resaltar el papel de la mujer en el sector rural y destacar sus aportes en el desarrollo del campo, durante los días 28 y 29 de febrero en Ibagué.

Ver Mas

Aproveche curso gratis en Internet para aprender a interpretar análisis de suelo

Por19 de Febrero 2020

La empresa mexicana Fertilab está ofreciendo este webinar (conferencia por Internet) para los interesados en aprender de manera rápida pero detallada cómo hacer este examen de uno de los recursos más importantes de su finca.

Ver Mas

Gobernador de Arauca solicitó al ICA soluciones frente a la movilización de animales

Por19 de Febrero 2020

Ante la vocación ganadera que tiene el departamento y las dificultades ocasionadas por la Resolución 060865 del 27 de enero de 2020, el mandatario le pidió a la autoridad sanitaria alternativas que faciliten la salida de bovinos desde una zona de protección hacia zonas libres de vacunación.

Ver Mas

¿Sabe cómo ha contribuido la técnica PCR a la ganadería bovina?

Por19 de Febrero 2020

La reacción en cadena de la polimerasa (Polymerase Chain Reaction o PCR) es una técnica de la biología molecular desarrollada en 1983 por Kary Mullis, que ha contribuido tanto en el campo de la salud humana como en el de salud animal.

Ver Mas

En Atlántico entregan alimento para ganado afectado por la sequía

Por19 de Febrero 2020

Este programa dirigido a pequeños ganaderos con máximo 50 cabezas de ganado, les permitió recibir insumos para mantener a sus semovientes mientras continúan las altas temperaturas.

Ver Mas

Con Fábricas de Internacionalización, Gobierno llevará empresarios a mercados externos

Por19 de Febrero 2020

Con el propósito de aumentar las exportaciones no minero energéticas del país, fomentar la cultura exportadora y ampliar el tejido exportador, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con ProColombia lanzaron este martes el programa fábricas de internacionalización que hace parte de Colombia Exporta Más.

Ver Mas

“En Facatativá los vacunadores del ciclo contra aftosa son certificados”: Asoganaderos

Por19 de Febrero 2020

Este gremio trabajó el ciclo sanitario con vacunadores certificados por el Sena en manejo de competencias en medicamentos. La formación adicional contempló aspectos como el manejo del biológico, red de frío, refrigerantes, cavas y agujas, entre otros.

Ver Mas

Chantal, la única vaca medalla de oro Simmental en Colombia

Por19 de Febrero 2020

La hembra bovina ha obtenido los mejores premios. Actualmente le practican fertilización in vitro, método por el que ha tenido varias crías que igualmente han sido sobresalientes. Tiene 8 años y ostenta 800 kilogramos de peso. Su gran genética es multiplicada por la ganadería La Milagrosa.

Ver Mas