/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos de Norte de Santander promoverán el almacenamiento de comida
Los ganaderos del departamento de Norte Santander quieren apostarle a las capacitaciones para este 2020. Todo esto, con la intención de no cometer los mismos errores de los años anteriores y así poder desarrollarse mejor.
Así altera la acidosis el consumo del ganado bovino
La acidosis es un desorden nutricional que ocurre cuando el ganado consume demasiado almidón (principalmente granos) o azúcares en un periodo corto. Los productores deben prestar atención a los síntomas, que pueden iniciar con una caída en la ración que come el vacuno.
Sector palmero espera recuperación de precios en 2020
Después de un difícil año 2019, los productores de palma de aceite esperan una recuperación en los precios internacionales de la oleaginosa.
Ahora, conservar el logro
Es una buena noticia tener certificación de país libre de aftosa con vacunación, pero el punto ahora es protegerlo y mantenerlo. Es tiempo de tomar las riendas propias e implementar un sistema de vanguardia de identificación y movilización animal
Programa de alimentación bovina atiende a productores de Boyacá y Cundinamarca
En total serán 110 municipios beneficiados con 11 mil toneladas en ambos departamentos afectados por variaciones climáticas.
Tiempos de importación y exportación se reducirán a 48 horas
En momentos en que la ganadería colombiana se apresta a incrementar sus exportaciones, aprovechando la declaratoria de país libre de aftosa con vacunación, el nuevo Conpes de logística representa un alivio para dicho propósito.
Minagricultura y la SAC trabajarán unidos por la rentabilidad del campo colombiano
La búsqueda de la rentabilidad será la prioridad en la relación entre la SAC y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en cabeza de su nuevo titular, Rodolfo Enrique Zea, según quedó planteado en el primer encuentro del nuevo titular con los gremios del agro.
ICA socializará normativa para el registro de alimentos para animales en el país
Actualmente hay registradas ante la entidad 850 empresas productoras de alimentos para animales, 1.136 importadores y 11 mil 524 productos registrados en esta categoría.
Tripas saladas y atún, productos colombianos con nuevos mercados
Exportar tripas saladas de origen bovino a Uruguay y atún en conserva y lomos de atún precocidos a El Salvador, son nuevas posibilidades que se abren para los productos colombianos en el exterior.
Acopio formal de leche en 2019 fue el más bajo en los últimos 5 años
Más de 245 millones de litros se dejaron de recolectar el año pasado en comparación con el 2018, que equivale una caída del 7 %. En total se acopiaron 3.170 millones de litros, la cifra más baja desde 2013.