/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Tiempos de importación y exportación se reducirán a 48 horas
En momentos en que la ganadería colombiana se apresta a incrementar sus exportaciones, aprovechando la declaratoria de país libre de aftosa con vacunación, el nuevo Conpes de logística representa un alivio para dicho propósito.
Minagricultura y la SAC trabajarán unidos por la rentabilidad del campo colombiano
La búsqueda de la rentabilidad será la prioridad en la relación entre la SAC y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en cabeza de su nuevo titular, Rodolfo Enrique Zea, según quedó planteado en el primer encuentro del nuevo titular con los gremios del agro.
ICA socializará normativa para el registro de alimentos para animales en el país
Actualmente hay registradas ante la entidad 850 empresas productoras de alimentos para animales, 1.136 importadores y 11 mil 524 productos registrados en esta categoría.
Tripas saladas y atún, productos colombianos con nuevos mercados
Exportar tripas saladas de origen bovino a Uruguay y atún en conserva y lomos de atún precocidos a El Salvador, son nuevas posibilidades que se abren para los productos colombianos en el exterior.
Acopio formal de leche en 2019 fue el más bajo en los últimos 5 años
Más de 245 millones de litros se dejaron de recolectar el año pasado en comparación con el 2018, que equivale una caída del 7 %. En total se acopiaron 3.170 millones de litros, la cifra más baja desde 2013.
En Norte de Santander, ganaderos insisten que se sienten excluidos de temas sanitarios
Los ganaderos del departamento de Norte de Santander celebran la recertificación de la OIE del país libre de aftosa con vacunación, sin embargo le piden al Gobierno Nacional que atienda sus solicitudes en temas sanitarios.
Fedegán y Gobernación de La Guajira, unidos para fortalecer la competitividad de la ganadería
El presidente ejecutivo de Fedegán sostuvo que una de las iniciativas más importantes que está llevando a cabo Fedegán en La Guajira es el Programa de Mejoramiento Genético Embriogán en donde se busca incrementar la producción de carne y leche con genética élite.
6 criterios genéticos que deben respetarse en un plan de cruzamiento
A la hora de plantear un programa de cruzamiento, sin importar los objetivos planteados o las razas que se empleen, hay que tener en cuenta un conjunto de aspectos biológicos y genéticos que deben ser respetados para garantizar la rentabilidad.
Así se puede realizar un injerto frutal
Los árboles frutales están compuestos por raíz y la variedad que son lo que componen el injerto. Conozca en CONtexto ganadero cómo se deben hacer los injertos frutales en los predios de Colombia.
Hoy los alimentos en China son más caros como consecuencia del coronavirus
El brote creciente del coronavirus no solo ha afectado la salud de las personas sino también los bolsillos de los chinos, quienes hoy tienen un salto en los precios de los alimentos como la carne de cerdo y los vegetales.