/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
9 árboles que usted puede emplear para su ganadería en clima frío
Si usted desea implementar sistemas silvopastoriles en su finca o simplemente cultivar árboles que contribuyan al mejoramiento de su productividad, CONtexto ganadero presenta una lista con las 8 especies que se pueden aprovechar en el trópico alto.
¡El novelón de la aftosa!
Hoy, después de un trabajo muy intenso de Fedegán y el Ministerio de Agricultura, Colombia recuperó su estatus de “libre de aftosa con vacunación” y de nuevo se abren las puertas de las exportaciones de carne vacuna hacia el mundo.
Se recupera precio del ganado en Bogotá
Tras unas semanas complicadas, el kilo del macho de ceba se cotizó sobre los $4.750, recuperando $100 en comparación con la semana anterior. Sin embargo, el valor más alto se presentó en Medellín.
“Al terminar este año, los ganaderos tendremos la comunidad virtual más grande del país”: Lafaurie
El presidente ejecutivo de Fedegán ha venido insistiendo a los ganaderos de base, a los gremios regionales y municipales que es necesario inaugurar una nueva etapa de articulación que defienda la actividad ganadera, reclame soluciones ante la institucionalidad y dé a conocer el trabajo que realiza el sector.
Hasta abril temperatura estará por encima del promedio
En el trimestre febrero-abril la temperatura media se presentará por encima de lo normal en gran parte del territorio nacional, según la mayoría de los modelos internacionales de predicción climática.
Así se gestó la recuperación del estatus sanitario colombiano
Un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura, el ICA, Fedegán – FNG y los ganaderos, conllevó a que tras 18 meses de suspensión por parte de la OIE, Colombia volviera a ser declarado como país libre de fiebre aftosa con vacunación.
‘Estrategias para mejorar la tasa de preñez del hato’
Estudiantes de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia organizan evento para congregar a la academia y los ganaderos en torno al mejoramiento de la leche en el hato colombiano.
Caldas trabaja para cumplir con el Decreto 1500
En un 65 % avanzan las obras de intervención de 15 plantas de beneficio animal del departamento. Contratistas agilizan labores para entregar los frigoríficos.
En 9.5 % cayó el consumo de carne en Argentina
Argentina se ha caracterizado por ser un consumidor de carne innato, que es insignia en los asados y el manejo de la proteína roja. El último año esta tuvo un cambio significativo en la dieta de los habitantes de este país. Conozca sus razones.
México es reconocido por su trabajo sanitario frente a la PPA
Especialistas daneses en salud animal visitaron suelo mexicano como parte del Proyecto de Cooperación Estratégica Sectorial firmado en octubre pasado.