/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Exportaciones agropecuarias sacaron la cara por Colombia en 2019
En 2019 el valor de las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas sumaron USD 7.362,7 millones FOB, lo que representó un crecimiento de 0, 8% frente a 2018, según las cifras entregadas por el DANE.
Agroecología renace en Boyacá para cultivar productos saludables
Recuperando prácticas que desarrollaban antes sus abuelos, agricultores de este departamento han optado por reconvertir sus métodos de producción hacia la agroecología en busca de autonomía alimentaria y de productos libres de químicos, de mayor calidad.
U. del Tolima obtiene patente para alimento animal a partir de residuos del café
La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó a la Universidad del Tolima patente de invención para un nuevo producto nutricional para animales rumiantes y monogástricos, a partir del residuo del café.
En EE.UU. sostienen que el glifosato no es cancerígeno
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, EPA, confirma que según estudios realizados, el glifosato no tiene ningún efecto en el cáncer si se usa de forma adecuada en los cultivos.
Plaga de langostas amenaza salud alimentaria de África
La plaga bíblica o también conocida como la langosta, tiene asechado a los productores y habitantes de África, quienes temen por quedarse sin comida este año. Millones de enjambres de langostas azotan África Oriental.
China, Perú y Turquía, entre los destinos que se abrirán gracias al estatus sanitario
Con la recuperación del estatus como país libre de fiebre aftosa con vacunación, el sector ganadero tendrá la oportunidad de recobrar los mercados perdidos desde 2018, así como explorar nuevos destinos gracias a la diplomacia sanitaria del Gobierno y la gestión de Fedegán-FEP.
Ganaderos de Trinidad piden bancos de maquinaria para amortiguar sequías
Una de las regiones más golpeadas por el fuerte verano en finales de 2019 e inicios de 2020 ha sido la Orinoquía, principalmente las sabanas de Casanare, donde las elevadas temperaturas han ocasionado prolongadas sequías a lo largo y ancho de todo el territorio.
Colombia recupera certificación internacional de libre de fiebre aftosa
La colaboración entre sectores público y privado dio resultados, afirma presidente de Fedegán. Reconoció el esfuerzo de los ganaderos, al equipo técnico del Fondo Nacional del Ganado y a sus 5.000 vacunadores en todo el país.
“Exportaciones de carne de res a Rusia continúan restringidas”: ICA
Pese a que en suelo ruso se registró un reciente caso de fiebre aftosa, tiene restringido el acceso de carne de res procedente de Colombia hasta que el país recupere el estatus sanitario por parte de la OIE –Organización Mundial de Sanidad Animal–.
Heladas arrecian esta semana en Cundinamarca
Las autoridades del departamento les piden a los agricultores, ganaderos y floricultores, prepararse para contrarrestar los efectos generados por las bajas temperaturas.