/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
China, Perú y Turquía, entre los destinos que se abrirán gracias al estatus sanitario
Con la recuperación del estatus como país libre de fiebre aftosa con vacunación, el sector ganadero tendrá la oportunidad de recobrar los mercados perdidos desde 2018, así como explorar nuevos destinos gracias a la diplomacia sanitaria del Gobierno y la gestión de Fedegán-FEP.
Ganaderos de Trinidad piden bancos de maquinaria para amortiguar sequías
Una de las regiones más golpeadas por el fuerte verano en finales de 2019 e inicios de 2020 ha sido la Orinoquía, principalmente las sabanas de Casanare, donde las elevadas temperaturas han ocasionado prolongadas sequías a lo largo y ancho de todo el territorio.
Colombia recupera certificación internacional de libre de fiebre aftosa
La colaboración entre sectores público y privado dio resultados, afirma presidente de Fedegán. Reconoció el esfuerzo de los ganaderos, al equipo técnico del Fondo Nacional del Ganado y a sus 5.000 vacunadores en todo el país.
“Exportaciones de carne de res a Rusia continúan restringidas”: ICA
Pese a que en suelo ruso se registró un reciente caso de fiebre aftosa, tiene restringido el acceso de carne de res procedente de Colombia hasta que el país recupere el estatus sanitario por parte de la OIE –Organización Mundial de Sanidad Animal–.
Heladas arrecian esta semana en Cundinamarca
Las autoridades del departamento les piden a los agricultores, ganaderos y floricultores, prepararse para contrarrestar los efectos generados por las bajas temperaturas.
Expo Malocas se consolida como una importante vitrina ganadera
Con la participación de más de 20 razas ganaderas y cerca de 1.320 ejemplares en exhibición, se llevó a cabo el evento cuyo eslogan era ‘Si al campo le va bien, a la ciudad le va bien’. La Feria contó con una gran variedad de espacios agropecuarios para disfrutar en familia.
CDT ganadero del Cesar busca reactivarse y consolidarse en 2020
El Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) ganadero del Cesar espera tener un nuevo aire a partir de este año, luego de superar algunos problemas que pusieron en duda su continuidad.
Sólidos no grasos de la leche, ingrediente esencial de los helados
Las fábricas que elaboran helados obtienen estos compuestos al adicionar leche en polvo (LP) entera y descremada, leche condensada, caseinatos, entre otros. En algunos casos, se están empleando sustituyentes compensar la falta de estos productos o reducir costos.
La incansable lucha de la mujer rural por la sostenibilidad
Las mujeres han ocupado un papel fundamental en la ruralidad colombiana, por lo que muchas de ellas han dedicado su vida a crear un campo más amigable con el medio ambiente.
Recursos por $8.000 millones para proyecto de quinua
Con una inversión de $8.000 millones, de recursos de regalías, se adelantará un proyecto para contribuir con la competitividad y la sostenibilidad del sector quinuero del departamento del Cauca.