Estudiante medicina veterinaria Boyacá, Palpación rectal, servicios de medicina veterinaria en ganadería, médico veterinaria ganadería, estudiante ganadería, Estudiante Palpación Rectal, Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Cargando...

Este estudiante visita ganaderías de Boyacá palpando e inseminando vacas

Por07 de Enero 2020

Luis Felipe Rojas, hijo del ganadero Rafael Rojas de Saboyá, se formó de la mano de uno de los médicos veterinarios más reconocidos de la región en temas reproductivos y hoy en día visita las fincas vecinas ayudando en tareas que solamente han aprendido unos cuantos en la región.

Ver Mas

Prácticas sencillas de sobre biodiversidad y ganadería en Colombia

Por07 de Enero 2020

Reducir el uso de químicos, reutilizar y reciclar, comprar productos respetuosos con el medio ambiente, son algunas de las muchas prácticas sencillas que existen y que se pueden realizar para cuidar y proteger la biodiversidad.

Ver Mas

Así se maneja el botón de oro en sistemas de pastoreo

Por07 de Enero 2020

Para someter el botón de oro a ramoneo se debe esperar a que las plantas logren un buen desarrollo, en este proceso es fundamental que el productor conozca cómo es el manejo de esta especie como sistema de pastoreo.

Ver Mas

Recomendaciones y medidas para tener en cuenta por los productores en caso de heladas

Por07 de Enero 2020

​"La mejor estrategia para que los agricultores y ganaderos puedan mitigar los efectos del clima en sus emprendimientos es prevenir y tener un plan previo, con medidas para enfrentar estos fenómenos adversos".

Ver Mas

Fracturas en extremidades de machos reproductores

Por07 de Enero 2020

Cuando un animal adulto o muy pesado se fractura un hueso de alguna de sus patas, resulta muy complicado lograr una evolución o recuperación favorable. Si bien existen algunos tratamientos, los resultados no son los mejores, por lo cual suele recomendarse el sacrificio.

Ver Mas

¿Por qué los ganaderos están usando las razas criollas nuevamente? Responde Ricardo Camacho

Por03 de Enero 2020

Para nadie es un secreto que los ganados criollos colombianos han pasado a un segundo y hasta último plano en las explotaciones ganaderas. Sin embargo, desde hace unos meses estos están tomando más relevancia debido a su capacidad de adptación a las nuevas condiciones las bondades que están expresando, señala Ricardo Camacho.

Ver Mas

Agilizarán procesos de importación de productos agropecuarios a Colombia

Por03 de Enero 2020

La facilitación de trámites permitirá ahorrarles a los productores e importadores más de 2.800 millones de pesos y 26 horas en la disminución de trámites, informó el ICA.

Ver Mas

Avances y agenda 2020 del clúster de Bogotá

Por03 de Enero 2020

“La Cámara de Comercio de Bogotá lidera, articula actores que creemos que son relevantes para el sector. En la iniciativa del clúster de lácteos se necesita del trabajo de los actores para que así nosotros sigamos trabajando para ustedes”.

Ver Mas

Caída del dólar le propina un freno en seco al comercio exterior de ganado

Por03 de Enero 2020

Ejecutivo de una firma exportadora de ganado manifestó que la apreciación del dólar reactivó la demanda de ganado en el exterior durante el segundo semestre, pero que ésta prácticamente se congeló con el descenso de la TRM en los últimos días del 2019.

Ver Mas

Así visualiza el 2020 Coregán

Por03 de Enero 2020

El gremio ganadero de Puerto Berrío está planeando con mucha dedicación su plan de acción para el año venidero: giras ganaderas, capacitaciones, foro internacional y ferias, son algunos de las propuestas del comité. 

Ver Mas