/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Fedegán lanza seguro ganadero
El producto SEGUGAN cubrirá bovinos y bufalinos que se movilicen entre predios, mataderos, ferias, subastas, exposiciones y remates.
Ganaderos de Sucre recibieron báscula prometida
El equipo, que había sido prometido hace varios meses atrás, beneficiará a los productores de Guaranda, Majagual y Sucre.
¿Por qué es importante tener razas criollas en el hato colombiano?
Como cada país del mundo, Colombia cuenta con sus razas de ganado criollo características del trópico de la región. Estas se han logrado adaptar a las zonas del país durante mucho tiempo, pero han perdido valor debido diferentes factores. Conozca las bondades que ofrecen este tipo de animales.
3 consejos al momento de hacer una compra de material vegetal
Es de vital importancia que los ganaderos tengan presente que adquirir material vegetal de calidad aumenta las posibilidades de realizar un establecimiento exitoso en los diferentes arreglos silvopastoriles.
Preparan plan para exportar más productos mexicanos
Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura, y la embajadora de México en Japón, Melba Pría Olavarrieta, se reunieron con el propósito a fin de arrancar nueva etapa en la ampliación del mercado agroalimentario y cooperación tecnológica.
Cómo saber cuánto tiempo debe haber entre partos
Si el ganadero opta por esperar a que la vaca se preñe de manera natural o si decide utilizar la biotecnología para lograr una gestación, es importante que tenga claro los tiempos, es decir, los días, que hay que esperar para que la vaca se puede volver a preñar luego de un parto.
Impulsan creación de observatorio de ganadería sostenible en Tolima y Huila
La iniciativa nace de la Asociación Colombiana de Sistemas Silvopastoriles (Asopastoril) con el fin de conocer los avances en la implementación de esta tecnología en ambos departamentos, de manera que se tenga información más precisa y se puedan desarrollar mucho más en la región.
En La Mojana ganados se quedan sin comida
Los productores de la región de La Mojana están atravesando por una situación crítica ocasionada por el cambio climático. Esta vez se están quedando sin alimentos para sus animales por la sobrepoblación de cabezas de ganado en la zona.
¿Aplica usted alguna de estas recomendaciones para embarcar ganado?
CONtexto ganadero propone un test para que compruebe qué tanto se rige usted por las normas de bienestar animal a la hora de manejar vacunos para subirlos o bajarlos del camión para llevarlos al frigorífico.
En Atlántico piden que la ADR opere los distritos de riego
La propuesta fue hecha por Eduardo Verano de la Rosa, mandatario de los atlanticenses, quien aseguró que el modelo actual con el que se operan dichas estructuras no ha dado los resultados esperados, especialmente por su administración a distancia.