Colombia, China, presidente Iván Duque Márquez, carne de res, carne de res colombiana, admisibilidad de la carne de res colombiana en China, inversión extranjera, acuerdos de cooperación económica y técnica, agrícola y pecuario, educación, comercio e infraestructura, agenda del primer mandatario en China, Shanghai, Beijing, presidente Xi Jinping, el primer ministro Li Keqiang, Puerto de Yangshan, Campus del Centro de Emprendimiento de Changyang, acuerdos de cooperación en infraestructura y transporte, comer
Cargando...

Presidente Duque buscará admisibilidad de la carne de res colombiana en China

Por24 de Julio 2019

El Jefe de Estado busca abrir mercado a productos colombianos en China y atraer inversión extranjera. Sostendrá acuerdos de cooperación económica y técnica en sectores como el agrícola y pecuario, educación, comercio e infraestructura.

Ver Mas

En La Guajira los mataderos ilegales están desplazando a los legales

Por24 de Julio 2019

La aparición de mataderos clandestinos en La Guajira es un tema de nunca acabar. Empresarios de frigoríficos legales están preocupados por la falta de apoyo que tienen para seguir desarrollando su actividad comercial.

Ver Mas

Así será el diplomado en Gerencia de Empresas Ganaderas de la U. del Sinú

Por24 de Julio 2019

La institución está proponiendo un programa académico para el segundo semestre del año con el fin de promover la gerencia en producciones de ganado bovino para lograr sistemas sostenibles acordes con las nuevas tendencias de mercado. Inscríbase antes de que se agoten los cupos.

Ver Mas

María del Pilar Pedreira González, primera mujer que preside la JD de Fedepalma

Por24 de Julio 2019

Como Vicepresidente de la Junta Directiva de Fedepalma fue nombrado Carlos José Murgas Dávila, empresario y directivo palmicultor de las zonas Norte y Central.

Ver Mas

Rentabilidad y productividad, temas de interés para los ganaderos latinos

Por24 de Julio 2019

Ganaderos de Latinoamérica de la raza Jersey intercambiaron conocimientos y compartieron experiencias en Agroexpo 2019. Allí hablaron sobre el fomento de la raza, las diferencias de los mercados y de la producción, los tratados de libre comercio, entre otros.

Ver Mas

(EN REVISIÓN) Fosfatos de calcio defluorinados y sus beneficios en la nutrición animal

Por23 de Julio 2019

Hector Durán, zootecnista, técnico y comercial de la gerencia de fosfatos de Monómeros, indicó que la obtención del fosfato tricálcico viene de la roca fosfórica, un material con importantes reservas en el mundo, las cuales también son agotables, lo que lo convierte en un recurso que se debe mantener y utilizar de manera adecuada.

Ver Mas

Colombia busca acelerar apertura del mercado de carne y aguacate con China

Por23 de Julio 2019

La comitiva, que saldrá el próximo sábado 27 de julio, se reunirá con el Gobierno de este país, así como con la autoridad sanitaria, para dar celeridad al proceso que permita la llegada de estos dos productos a suelo asiático.

Ver Mas

En los colegios se debe enseñar a los niños a tomar leche

Por23 de Julio 2019

En Colombia, el consumo de leche por parte de la población está en declive. Muchos adultos, jóvenes y niños no están alimentándose con productos que contengan algún tipo de lácteo. Por esto, expertos consideran que la solución es educar a los pequeños sobre su importancia.

Ver Mas

ABC del Régimen Simple de Tributación para el sector ganadero

Por23 de Julio 2019

Gran interés y preocupación ha despertado entre los ganaderos el tema del Régimen Simple de Tributación (RST), puesto en marcha en virtud de la Ley de Financiamiento expedida el año pasado. Para comprender mejor este tema y sus ventajas, José Andrés Romero, director de la DIAN, explica en detalle el régimen simple de tributación en entrevista para CONtexto ganadero.

Ver Mas

Requisitos para participar en el proyecto de "Ganadería Carbono Neutro"

Por23 de Julio 2019

Colombia está pronto a dar su siguiente paso en el camino de la “Lucha contra el Cambio Climático” mediante la implementación de la Ganadería Carbono Neutro (GCN), y comenzará con un primer grupo de productores ganaderos ubicados en algunos municipios del centro del país.

Ver Mas