Foro Latinoamericano Jersey, Foro Jersey en Colombia, Foro Jersey en Agroexpo, Jersey en Colombia, ganaderos jersey de latinoamérica,
Cargando...

Promueven la raza Jersey en Latinoamérica

Por23 de Julio 2019

Durante el primer Foro Latinoamericano Jersey en Colombia, que se realizó en el marco de Agroexpo 2019, expertos expusieron las bondades de la raza y las razones por las cuales es ideal implementarla en los hatos ganaderos.

Ver Mas

Sitran: sistema integral de trazabilidad animal en España

Por23 de Julio 2019

La trazabilidad es un concepto que está siendo utilizado por muchos países para integrar todos los esquemas del sistema productivo. En España, el Sistema Integral de Trazabilidad Animal, Sitran, es un caso de éxito que sirve como modelo para aquellos estados que quieren fortalecer la cadena productiva.

Ver Mas

La genética no se expresa por si misma

Por23 de Julio 2019

La genética que usted incorpora a su hato es una variable importante, equivale al 30% de los resultados de cada individuo, un porcentaje alto si no es la correcta y un porcentaje bajo que no le da la mayor importancia en los resultados finales.

Ver Mas

Ganaderos de Colombia le apuestan a genética argentina Brangus

Por22 de Julio 2019

Cada vez más ganaderos en Colombia reconocen que cuentan con buenos animales pero además saben que apostándole a la genética, pueden potenciar la capacidad de sus razas y mejorar diferentes características.

Ver Mas

Conozca más acerca de la medicina forense en los animales

Por22 de Julio 2019

La medicina forense no es un tema solo para los humanos, sino que también se desarrolla para los animales. En nuestro país existe la Asociación Colombiana de Medicina Veterinaria Legal y Ciencias Forenses, ASOMEVEF, la cual estuvo presente en Agroexpo.

Ver Mas

Si le interesa la genética de Texas, conozca al funcionario que la promueve

Por22 de Julio 2019

CONtexto ganadero entrevistó a Jon David Garza, director del Programas Internaciones y Exportación de Ganado del Departamento de Agricultura de Texas, quien habló sobre las oportunidades para exportar genética bovina a Colombia durante su visita en Agroexpo.

Ver Mas

Así funciona un sistema de ordeño voluntario de 3.500 litros de leche

Por22 de Julio 2019

Este tipo de sistemas de ordeño robotizado se encuentran conectados a otros sistemas los cuales permiten el control y la automatización de toda la producción lechera, desde la alimentación, calidad de leche, refrigeración y gerenciamiento del rodeo.

Ver Mas

8 aportes de la carne de cordero al consumo humano

Por22 de Julio 2019

La carne de cordero está cogiendo mucha fuerza entre los comensales colombianos, quienes han encontrado una nueva proteína que les aporta elementos nutricionales en el balance de su dieta diaria. Conozca 8 contribuciones que hace este alimento en el consumo humano.

Ver Mas

Colombia necesita más expertos en agricultura ecológica

Por22 de Julio 2019

Favorece la diversidad biológica y cultural, sirve para mitigar y adaptarse mejor a los choques del cambio y la variabilidad climática, cuida la salud de productores y consumidores y propende por una comercialización más justa y sin intermediarios.

Ver Mas

140 minutos es el tiempo normal de parto en cerdos

Por22 de Julio 2019

En los cerdos por ejemplo, en muchas ocasiones se presentan los partos distócicos que se convierten en un inconveniente para el procedimiento. Conozca más acerca de este proceso y las ayudas que se usan para realizarlo.

Ver Mas