/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así nació la idea para construir el carro-ordeño
El ingeniero agrónomo Frey Huertas y su esposa trabajan en el diseño y construcción de equipos de ordeño ajustados a las necesidades de cada productor. Uno de estos es el carro-ordeño, un vehículo práctico concebido para transportar pequeñas cargas, fácil para manejar y económico.
Meta celebrará su II Foro Lácteo
El evento, que se realizó en su primera versión en octubre de 2017, se llevará a cabo este año en el mes de septiembre. Por una ganadería productiva, sostenible y competitiva’, será la temática.
Esta es la agenda de capacitación para el miércoles en Agroexpo 2019
Durante el séptimo día de Agroexpo 2019 (miércoles), estudiantes, profesionales, ganaderos, productores agrícolas y asistentes en general tendrán a su disposición una completa y nutrida a agenda académica y de diversas actividades de interés.
La inseguridad está acechando el campo en la Costa Atlántica
La inseguridad tiene asechada tanto a la población rural como en urbana. Los productores en la Costa Caribe sienten que en los últimos meses la situación es cada día más crítica y piden que el Gobierno estipule medidas urgentes.
Desarticulan banda dedicada al contrabando de carne en zona de frontera
En los últimos ocho días, cayó una nueva banda delincuencial que se dedicaba al contrabando de carne en el departamento de Arauca, en donde también, las autoridades lograron la incautación de 1,4 toneladas de queso, informó el ICA.
Balance de los 5 años de la ley de energías renovables en Colombia
En mayo se cumplieron 5 años desde la promulgación de la Ley 1715 de 2014 que regula la integración de las energías renovables no convencionales, como la solar o la eólica. Expertos destacaron los avances en la reglamentación, especialmente en el último año.
Antioquia líder en producción y exportación de aguacate Hass
A través de seminarios de actualización tecnológica, la Gobernación busca mejorar la calidad del fruto en toda la región. En el departamento hay 13 mil 720 hectáreas sembradas de aguacate Hass y 15 mil 960 de aguacate criollo, Lorena, Santana, Red y Collin.
Colombia tendría que importar 5.9 millones de toneladas de maíz para el 2030
En el marco de Agroexpo 2019 se lanzó el plan estratégico ‘Maíz para Colombia’ que, con una visión a 2030, busca volverlo sustentable, rentable y que supla la demanda nacional.
Empresarios piden creación de clúster ganadero en Eje Cafetero
En esta región del país, los actores de la cadena bovina reclaman apoyo de las entidades públicas y privadas para lograr una mayor articulación y con ello elevar la rentabilidad del negocio, entre otras razones debido a que el consumo interno obliga a la importación de bovinos de otras zonas.
Conozca las razones por las cuales el ganado jadea
Existen dos factores determinantes por los que el animal puede estar jadeando, lo que afecta no solo la productividad, sino la salud del animal provocando en algunos casos la muerte.