/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cerca de 100 establecimientos para beneficio ya están avalados bajo Decreto 1500
Según los registros del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), hasta los primeros días de junio ya se han certificado 99 plantas y acondicionadores bajo el Decreto 1500 de 2007 y las demás normas que los autorizan para el sacrificio legal.
ICA ajustó los requisitos sanitarios para la entrada de bovinos a Agroexpo
Así quedo consignado en la Resolución N° 7819 de 2019, que modifica la licencia zoosanitaria de funcionamiento para la versión 22 de Agroexpo, y prohibió el ingreso de la especie porcina a la feria este año.
Mal estado de las vías afecta a ganaderos de Cundinamarca
El mal estado de las vías en muchos casos resulta un dolor de cabeza para las personas que deben trasladarse de un lugar a otro, en especial para los ganaderos pues estas encarecen los costos de producción de la leche.
ICA capacita a 200 agricultores de Tenerife para mejorar sus cultivos
Tras las afectaciones agrícolas que dejó el vendaval en la isla de Zura en Magdalena, el Instituto Colombiano Agropecuario, ha venido trabajando para capacitar a los productores, quienes necesitan prevenir posibles eventualidades, así como aprender acerca del manejo y rendimiento de sus cultivos.
8 acciones en el corral que no deben pasar desapercibidas
Nicolás Benedetti Pineda, médico veterinario y zootecnista especialista en amanse de bovinos, habló con CONtexto ganadero y describió 8 prácticas que están mandadas a recoger y otras que deben ser tenidas en cuenta dentro de los corrales colombianos.
Subproducto del papel se integraría a forraje para bovinos
Incluir en la ración de las vacas un 10 % de subproductos de la industria del papel contribuiría a suplir la deficiencia de forraje en épocas de sequía, sobre todo durante el fenómeno de El Niño, en regiones como la Provincia de Ubaté.
Entre la realidad y la mentira
Maquiavelo recomendaba no buscar por la fuerza lo que pudiera ganarse con la mentira. Pues bien, esa estrategia mentirosa de distorsionar la realidad como arma política, está nublando la percepción que del país tiene la “opinión pública”, manipulada por intereses ideológicos, políticos y económicos.
Este sábado no se pierda el remate "Reserva de la India" de Subastar
Como cierre del Primer Encuentro Internacional de Criadores de Gyr y Gyrolando, se ha organizado el gran remate de ganado de potrero y de cabezal, con ejemplares de diversas razas cebuinas productoras de leche, este sábado 15 de junio en Montería.
¿Por qué mantener la misma producción de leche tanto en verano como invierno?
En Colombia, los factores climáticos definen el ciclo productivo de la leche: en la temporada de lluvias se presentan elevados rendimientos, mientras que en época seca hay escasez del líquido. Solamente unos cuantos han optado por mantener el promedio de litros durante todo el año.
Estos son los laboratorios acreditados para medir la calidad de leche
Luis Guillermo Palacio Baena, médico veterinario y decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia habló con CONtexto ganadero sobre el estado actual de los laboratorios que miden la calidad de leche en el país.