/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
ICA da una voz de aliento a ganaderos de Arauca: contratará personal
Desde diciembre de año pasado el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha estado en una interinidad en cuanto al nombramiento de personal, tema que ha sido constante en el departamento de Arauca.
Fedegán-FNG e ICA han vacunado el 39 % del hato bovino del país
Han transcurrido cuatro semanas del primer ciclo de vacunación en las que se han vacunado contra la fiebre aftosa 10 millones 886 mil 226 bovinos. Para prevenir la Brucelosis bovina se han vacunado 603 mil 680 hembras bovinas, es decir, el 44,9 % del hato.
Cimitarra tendrá su primera exposición bovina a mediados de junio
A pesar de su importante tradición ganadera, este municipio de Santander no contaba con un encuentro ferial propio para destacar lo mejor de su genética bovina. Pero ahora, además de su tradicional feria equina, tendrán juzgamientos de Brahman y Gyr, remate de puro y gran subasta.
Asista al encuentro Regional Porcícola en el sur del Atlántico
El evento que se llevará a cabo en Suan-Atlántico, busca realizar un desarrollo de actividades académicas que permita entregar a la cadena porcícola información pertinente y relevante para lograr una porcicultura responsable y fortalecida.
Aprenda de Gerencia Moderna de Empresa Ganadera en CECAR
La Corporación Universitaria del Caribe, CECAR, lanza el diplomado en Gerencia Moderna de Empresa Ganadera en el cual se le quiere brindar a los estudiantes herramientas teórico-prácticas que contribuyan a consolidar el negocio ganadero en Colombia.
El suroeste de Antioquia cada vez más afectado por los deslizamientos
La ola invernal cada día está azotando con más fuerza varios departamentos del territorio Colombiano. Esta vez los afectados son los pobladores del suroeste de Antioquia, quienes se han visto afectados por los deslizamientos de tierra, que limita la actividad ganadera.
¿Por qué es un error dejar espigar las praderas?
Es común entre los ganaderos dejar espigar las praderas para así tratar de llenar todo el terreno de siembra. Expertos dicen que este es uno de los errores más comunes y que debe ser tratado de otras maneras. Conozca aquí el porqué.
En Boyacá trabajarán en pro de los recursos hídricos
Con el fin de crear y abrir espacios académicos que brinden investigación, práctica y protección al medio ambiente y recursos hídricos; la UPTC continúa con los convenios interinstitucionales con la Gobernación de Boyacá.
Comenzó misión de Estados Unidos para inspeccionar frigoríficos de Brasil
La comitiva adelanta una visita por seis estados, en donde verificará plantas de beneficio, laboratorios federales y servicios de inspección.
Lo que todo ganadero debe saber sobre la parafiscalidad
Desde el año 1993, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán fue la entidad responsable de administrar los recursos parafiscales del sector, labor que se interrumpió en 2015 por una serie de razones arbitrarias. En 2019, el MinAgricultura cumple la Ley y decide regresar esta responsabilidad al gremio cúpula.