/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La raza Normando es la tercera más importante de Colombia
Colombia es un país que cuenta con una variedad amplia de razas bovinas que trabajan las producciones de leche, carne y doble propósito. La Normando es una de las más representativas, pues tiene facilidad de adaptación, así como facultades corporales que ayudan al mejoramiento de su desarrollo. Conozca los beneficios y cómo está posicionada en nuestro territorio.
Aprenda de fertilización in vitro y transferencia de embriones en la feria ganadera de Tuluá
No se pierda la 64 versión de la Feria Ganadera de Tuluá que trae para esta ocasión, exposiciones de raza Cebú especialmente de Gyr y sus cruces. Durante 4 días, el evento contará con la participación de animales lecheros que esperan batir el récord como en año anterior.
¿Por qué la ganadería es tan importante en Colombia?
Gracias a la variedad de suelos y de climas que hay en nuestro país, la ganadería siempre ha sido uno de las labores más importantes y más desarrolladas en el sector rural. Ésta ha sido una actividad de gran tradición en diferentes regiones del territorio nacional.
Una vaca con mal temperamento puede resultar en baja rentabilidad
El Dr. Glenn Selk, del Departamento de Ciencia Animal de la Universidad del Estado de Oklahoma, ha señalado que el ganado salvaje o irritable afecta negativamente las ganancias en la explotación basado en un estudio adelantado por investigadores de la Universidad Estatal de Mississipi.
Sucre analizó su producción agropecuaria durante 2018
El Ministerio de Agricultura evaluó las cifras sectoriales en cuanto a variables de cultivo, áreas sembradas, áreas cosechadas, producción y rendimiento para el sector agrícola del departamento durante el año anterior.
La App Muu-b se está fortaleciendo
La participación de la App Muu-b en eventos de los últimos meses, les ha permitido fortalecer la herramienta para poder ofrecer mejores beneficios y servicios a los ganaderos.
Proyecto de nuevo agenciamiento de Boyacá recibirá recursos de la Unión Europea
Este proyecto es un primer paso de consolidación institucional de un nuevo agenciamento para Colombia y para Boyacá.
En Quindío el café ha perdido 40 mil hectáreas en 30 años
Este fenómeno se ha dado por factores como la reconversión agrícola, la ganadería, el turismo, la vivienda rural y la agudización de la crisis que vive el sector a causa de los bajos precios internacionales.
En Valledupar hablarán sobre la verdad del conflicto
Víctimas, líderes sociales, excombatientes, fuerza pública, líderes políticos, indígenas, representantes de empresarios, líderes gremiales, entre otros, participarán hoy en el encuentro “Hablemos de Verdad”, que tendrá lugar en el hotel Sonesta de Valledupar.
Participe en la socialización de zona de frontera del ICA en Valledupar
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, invita a los ganaderos del Cesar a que participen el próximo 13 de junio en una socialización en la que la entidad hablará sobre la decisión de zonificar al departamento como zona de frontera y los protocolos de movilización y sanitarios que se deberán cumplir.