Aftosa, cambios en programación, Colombia, certificación, libre de aftosa, cumplimiento, sequía, problemática en regiones, animales, condiciones de animales, lluvias, no hay agua, falencias, ganado, ganaderos, comités, Fedegán, Colombia, departamentos, costa, forrajes, verano, obligaciones, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia, noticias ganaderas Colombia
Cargando...

Acuerdo de ciclo de aftosa para quienes están afectados por la sequía

Por10 de Mayo 2019

El 8 de mayo, 5 días antes de que comience el primer ciclo del año de vacunación contra la fiebre aftosa, los ganaderos presentaron las preocupaciones ante la mala condición en que se encuentran los ganados debido a las extensas sequías que soportan.

Ver Mas

Recomendaciones a la hora de solicitar un crédito agropecuario

Por10 de Mayo 2019

Diseñar un proyecto productivo ajustado a la explotación pecuaria o no adquirir un préstamo dentro de las líneas especiales que ofrece Finagro por considerarla como ‘plata barata’, son algunos de los consejos que proponen expertos a la hora de solicitar el crédito.

Ver Mas

Según ganaderos, 6.000 reses han muerto en el Bajo Sinú

Por10 de Mayo 2019

La muerte de animales es una situación que tiene sufriendo a una región de Córdoba. Los ganaderos del Bajo Sinú piden a gritos que se declaren en calamidad pública por la falta de comida y agua que está matando a su ganado.

Ver Mas

Aprenda cómo evitar contagio de Leucosis en su finca

Por10 de Mayo 2019

Muchas son las enfermedades que matan a los semovientes. La Leucosis Bovina Enzootica (LBE) es un padecimiento viral que afecta al ganado y afecta en la productividad, peso y rendimiento del animal.

Ver Mas

¿En qué consiste la práctica de la permacultura aplicada a la ganadería?

Por10 de Mayo 2019

La permacultura es un conjunto de principios para el diseño de sistemas agropecuarios (o en cualquier otro ámbito) que utiliza los patrones de los ecosistemas naturales y los convierte en modelos ecológicos para producir alimentos de forma sostenible.

Ver Mas

Chinche de los pastos sería combatido por la bacteria marina paenibacillamida

Por10 de Mayo 2019

Investigación de 53 cepas de pastos marinos determinó que hay 3 de ellas que atacan a muerte al insecto que ha destruido miles de pasturas y ha ocasionado grandes pérdidas a las unidades productivas ganaderas. La actividad insecticida ha llegado al 53 por ciento de mortalidad.

Ver Mas

Atfarm, el Google Maps de la agricultura, llega a México de forma gratuita

Por10 de Mayo 2019

La aplicación de telemetría satelital desarrollada por la empresa noruega Yara ha logrado generar ahorros de hasta 8% en el consumo de fertilizantes nitrogenados.

Ver Mas

Así va el programa de trazabilidad bovina en los primeros meses de 2019

Por10 de Mayo 2019

Las cifras actualizadas del programa IdentifICA del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) evidencian que en los últimos 5 meses se trazaron más de 81 mil bovinos, para un total cercano a los 4 millones 600 mil ejemplares. Se destacan los avances en la zona de frontera.

Ver Mas

Retos de los veterinarios a propósito de su día

Por10 de Mayo 2019

Hoy se les rinde un homenaje a los profesionales que cuidan la salud de los animales en Colombia. A ellos, un feliz día.

Ver Mas

Las vías, gran preocupación que tienen los productores del Huila

Por10 de Mayo 2019

En el departamento son muchas las preocupaciones que aquejan a los ganaderos. Por estos días, la que más dolores de cabeza ocasiona es el problema que tienen con las vías de comunicación que conducen al resto del país.

Ver Mas