Indicadores lecherías rentables, Key Leading Indicators, indicadores indicadores de lechería colombiana, indicadores sistemas lecheros rentables, recursos indicadores productivos, Fernando Bargo indicadores, Pasto, vaca, sistema, indicadores para medir rentabilidad en lechería, indicadores de productividad y eficiencia, lechería negocio rentable, ganado lechería especializada, manejo de la finca como empresa, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Cargando...

12 indicadores clave que se miden en sistemas lecheros rentables

Por08 de Mayo 2019

Fernando Bargo, ingeniero agrónomo y PhD en Ciencia Animal de la Universidad Estatal de Pensilvania, explicó cuáles son los Key Leading Indicators (KLI) que deben seguirse para gerenciar el negocio lechero y anticipar eventuales cambios en la rentabilidad.

Ver Mas

Sugaberrío vive un gran momento

Por08 de Mayo 2019

El pasado fin de semana, la subasta logró un récord en sus 13 años de historia, logró comercializar más de 5.000 animales en las 4 ventas vía martillo que realiza en Puerto Berrío, Aguachica, Sabana de Torres y Cimitarra. La empresa busca seguir por ese camino exitoso.

Ver Mas

Ganaderos de San José del Guaviare se quedan sin opciones de transporte por cierre de vía

Por08 de Mayo 2019

Son 22 km de camino los que están afectados por las malas condiciones de la vía El Capricho en San José del Guaviare. Ganaderos han visto afectada su productividad por esta problemática y le piden al gobierno apoyo para arreglarla.

Ver Mas

Asocarbono quiere establecer relación con Fedegán

Por08 de Mayo 2019

La Asociación de Actores del Mercado Colombiano de Carbono (Asocarbono), busca promover el desarrollo del mercado colombiano de carbono acogiendo empresas y entidades que trabajen en proyectos forestales, energéticos u otros generadores de certificados de carbono.

Ver Mas

Importancia y cruce de razas criollas en los hatos colombianos

Por08 de Mayo 2019

Las razas criollas colombiana han permanecido gracias a la labor comprometida de ganaderos que no solo han mejorado genéticamente los animales criollos, sino que además, trabajando con estos ven un potencial en el desarrollo ganadero.

Ver Mas

Prográmese para la Feria Exposición Cebú en Puerto Berrio

Por07 de Mayo 2019

En el mes de mayo, el gremio se agrupa en la Feria Exposición Cebú en Puerto Berrio para mostrar el crecimiento del sector en el departamento y la importancia de conocer la variedad de razas con las que se trabajan en Colombia.

Ver Mas

Participe en la jornada académica de recursos genéticos criollos en Colombia

Por07 de Mayo 2019

La importancia de este encuentro es concientizar a las personas y proteger los animales de la extinción, en especial de las razas criollas o locales de ganado, aves, porcinos, entre otros, al ser reemplazadas por otras “mejoradas”.

Ver Mas

¿Cuáles son y cómo se emplean los antioxidantes en ganadería?

Por07 de Mayo 2019

Un antioxidante se puede definir como una molécula que impide o retarda la oxidación de la membrana plasmática de las células. Según los expertos, al suministrarlos al ganado con el fin de prevenir ciertas enfermedades y mejorar la eficiencia productiva de los animales.

Ver Mas

En Argentina descubren una maleza tóxica que afecta al ganado caprino

Por07 de Mayo 2019

Conocida como duraznillo, puede causar la enfermedad Calcinosis enzoótica, una intoxicación crónica que provoca la muerte del total de los animales enfermos.

Ver Mas

“Aumento del dólar permite mayores posibilidades de exportación”, Miguel Dulcey

Por07 de Mayo 2019

La tendencia alcista que registra el precio del dólar en Colombia desde octubre del 2018 y hasta la fecha, representan la oportunidad de ofrecer mejor precio del ganado a los clientes internacionales, pero necesitamos que el estatus sanitario regrese al estado de libre de fiebre aftosa para concretar negociaciones.

Ver Mas