/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cómo es el arranque del manejo de los recursos de la parafiscalidad en manos de Fedegán
A mediados de febrero el gremio estaría recibiendo los primeros aportes que corresponden al pago de cada bovino sacrificado en el país y cada litro de leche vendido por parte de los productores. En este momento aún no hay recursos en las cuentas de carne y de leche procedente de los parafiscales.
Delegados de Dignidad Agropecuaria se reunirán este 23 de enero
La organización está convocando a los representantes de todo el país para la VI Reunión de la Dirección Nacional de Delegados que tendrá lugar el próximo miércoles en Bogotá, para analizar las medidas, acciones y propuestas frente a las difíciles condiciones que atraviesa la producción agropecuaria nacional.
Aroma del tomate para proteger cultivos
Investigadores proponen el uso de un compuesto volátil del tomate para proteger a las plantas de situaciones de estrés. El potencial de este compuesto podría servir como barrera protectora no sólo frente a situaciones de sequía, sino también para proteger a las plantas de otras infecciones.
Abigeato obligaría a ganaderos de Casanare a cambiar de negocio
Productores de Casanare están estudiando otras opciones de negocios diferentes a la ganadería bovina. Consideran que cada vez es más difícil sostener la propiedad del ganado y eso lo atribuyen a que el abigeato está disparado en la región. Los delincuentes antes hacían carneo pero ahora se llevan viajes completos de ganado y pierden los animales y su dinero.
Decomisan 19 equinos de contrabando en Arauca
Los animales incautados están avaluados en 6 millones de pesos.
ICA busca renovar programas sanitarios del sector pecuario
Deyanira Barrero León, gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se ha comprometido con la renovación institucional que propuso el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, para la entidad sanitaria. Conozca algunos aspectos de estos planes.
México, langosta bajo control
La condición de la plaga en este momento no representa ningún riesgo fitosanitario en este país.
Control biológico: ¿Por conservación o introducción?
El éxito o el fracaso de cualquier estrategia de control de plagas residen en el nivel de conocimiento que se tenga del sistema cultivo-plaga-enemigo natural.
Se realizó la primera Junta del FNG bajo la nueva etapa de administración de Fedegán
La junta del Fondo Nacional del Ganado (FNG) al sesionar por primera vez bajo el nuevo contrato entre Fedegán y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, decidió que el propósito bandera será recuperar el estatus sanitario en el país. También se conoció que tiene asegurados el 50 por ciento de los recursos que se requieren en la revacunación que se realizará en las zonas de frontera y que gestionará el otro 50 por ciento para que los ganaderos no tengan que incurrir en ese costo adicional.
Minagricultura asignó $5.200 millones para alimentación bovina
El Gobierno busca mitigar dentro de los pequeños ganaderos los efectos del Fenómeno El Niño en Colombia.