Tres árboles para mejorar suelos en Orinoquia, silvopastoriles, Yopo y Acacia, Melina, tres especies son las más usadas, reforestar Orinoquía, buen desarrollo, integración forestal y agrícola, CONtexsto ganadero, noticias de ganadería colombiana.
Cargando...

Yopo, Melina y Acacia, especies arbóreas más usadas en la Orinoquía

Por16 de Abril 2018

Los tres árboles son perfilados como los llamados a mejorar la calidad y nutrición de los suelos del piedemonte llanero. Se adaptan a las condiciones de esta región del país y han mostrado un desarrollo eficiente.

Ver Mas

“La única forma de afrontar los TLC es unidos”: debate de Infortambo

Por16 de Abril 2018

Esa fue la conclusión del quinto panel del 5° Simposio de Empresarios Lecheros organizado por la publicación a propósito del impacto que están teniendo los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y la Unión Europea en el sector lácteo.

Ver Mas

Ganaderos de Simmental en expectativa por zona de contención

Por16 de Abril 2018

Preocupados por los efectos económicos que ha generado en el mercado de dicha raza, los productores mantienen la esperanza en que el ICA levante la zona.

Ver Mas

Ganaderos de Aguachica repudiaron el secuestro de Juan Salazar Salazar

Por13 de Abril 2018

El productor se encontraba en su finca en los momentos en que ingresaron a ella 4 delincuentes armados y dos horas después de indagarlo por sus bienes, se lo llevaron en un bote por el río Lebrija.

Ver Mas

¿Quién le responde a ganaderos de Yacopí y Caparrapí afectados por aftosa?

Por13 de Abril 2018

El drama para los productores afectados con el brote de fiebre aftosa en julio del año pasado aún no termina, pues aún quedan muchas familias que no han recibido la compensación por sus bovinos sacrificados prometida por el Ministerio de Agricultura.

Ver Mas

Inseguridad azota actividad ganadera del Bajo Cauca y Alto del San Jorge

Por13 de Abril 2018

Desplazamiento de más de 3 mil campesinos de las zonas rurales de los municipios de Tarazá, Cáceres y Caucasia y amenazas contra la población que se movilice por las vías después de las 6 de la tarde, además de casos de abigeato y carneo, son algunos indicios del estado de la seguridad

Ver Mas

Participe en el día de campo Simbrah en la hacienda Corcel Paisa

Por13 de Abril 2018

El evento es gratuito y los asistentes tendrán muestra comercial de ganado Simmental y Simbrah y una agenda académica con temas sobre las bondades de la raza, certificación de inocuidad, reproducción, nutrición y pasturas.

Ver Mas

Congreso de reproducción y genética en Bogotá tendrá al ‘padre del Gyr’

Por13 de Abril 2018

Quedan pocos cupos para participar en el más completo evento sobre reproducción bovina, que tendrá 3 ganaderos, 7 expertos nacionales y uno proveniente del Brasil, el Dr. Ivan Luz Ledic, uno de los mejores especialistas en Gyr lechero.

Ver Mas

Uso del propilenglicol como suplemento para el ganado lechero

Por13 de Abril 2018

El glicol de propileno es una sustancia aceitosa que se obtiene por hidratación del óxido de propileno. Se utiliza como aditivo en vacas lecheras de alta producción como fuente rápida de glucosa y energía. En Colombia ya se han hecho investigaciones, pero faltan más datos.

Ver Mas

Hablemos del Guzerá

Por13 de Abril 2018

Esta milenaria raza, al igual que la Gyr, proviene de una zona de clima cálido de suelos secos y pobres. Debe su nombre a la región predesértica de Kutch, provincia de Gujarat región semidesértica donde las temperaturas oscilan entre 5 y 50 grados centígrados, la cual es limitada al norte por el desierto de Thar.

Ver Mas