/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Transparencia e integración, claves para el desarrollo de las Américas
Las claves para un resurgir regional, según líderes empresariales reunidos este jueves en el marco de la Cumbre de las Américas en Lima, se basan en la transparencia para luchar contra la corrupción que ha sacudido los cimientos de la política latinoamericana, e integración para promover lo "hecho en las Américas".
Trump considera reintegrar el nuevo acuerdo TPP
El presidente Donald Trump considera el reintegro al nuevo acuerdo de libre comercio trans-pacífico (CPTPP, en inglés), luego de anunciar el retiro de Estados Unidos del tratado inicial a su llegada a la Casa Blanca el año pasado.
Aún está a tiempo de ir al día de campo Charolais en Casanare
Este sábado 14 de abril en la hacienda San Agustín se realizará el evento que dará “una mirada universal a la raza y a sus cruces” analizando las bondades de la raza con expertos nacionales e internacionales, y que también tendrá un remate de ejemplares puros y de cruces.
Por fin llegó el centro de acopio lechero a Sucre, Santander
La Asociación de Lecheros de Sucre, Asolesu, recibió 2 tanques para almacenar la leche y enfriarla, los cuales estaban siendo esperados para final del año anterior. El gobernador de Santander supervisó la operación de los mismos.
Capacítese y actualícese a través de YouTube
A través de una serie de videos con 5 ejes temáticos, Cultura Empresarial Ganadera, pretende que los productores accedan con mayor facilidad al conocimiento y de paso puedan ser replicadores del mismo con sus empleados. Así funciona la estrategia.
El nacedero como fuente de forraje
El cajeto o nacedero se utiliza como fuente de forraje gracias a su aceptable digestibilidad, elevado contenido de proteína y la buena aceptación por parte de bovinos, ovinos, porcinos y aves de producción familiar campesina
Aftosa: exportadores ven con preocupación la reacción del mercado
La noticia de que 15 animales provenientes de Venezuela resultaron positivos para aftosa y que dicha situación fue reportada por el Ministerio de Agricultura y el ICA a la OIE, no cayó bien entre los exportadores, ya que es factible que varios mercados no permitan el ingreso de ganado colombiano.
Incertidumbre en Arauca tras aparición de aftosa
Los productores estaban a la espera de un muestreo para verificar la presencia del virus que al parecer no se dará luego de la noticia sobre el ingreso ilegal de animales portadores de la enfermedad. Además, temen que este nuevo caso frenará el comercio de sus bovinos.
Gobierno dice que Colombia mantiene estatus libre de aftosa
Tras recibir una comunicación oficial de Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, el gobierno anunció que Colombia mantiene el estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa por vacunación.
Puerto Gaitán tendrá manga ecológica de coleo
En el centro poblado de San Pedro de Arimena se viene adelantando la construcción, la cual es amigable con el medio ambiente. La iniciativa es impulsada por el Comité de Ganaderos del Meta y Cormacarena.