Productores instalaron puntos de control por las dos salidas de Arauca, para tratar de contrarrestar el contrabando de queso. Es tal el desespero de los ganaderos de Fortul – Arauca por el contrabando, que se vieron obligados a salir a la calle y plantarse hace dos meses en las dos vías del departamento para controlar el paso de vehículos refrigerados que transportan queso procedente de Venezuela. Así lo informó Miguel Blanco Gil, presidente de Primalac -Asociación de Productores y Comercializadores de Lácteos de Fortul- Arauca-, quien agregó “que es una medida que tuvieron que adoptar para proteger su economía”. (Lea: Contrabando de queso desde Venezuela perjudica industria de Arauca) “Instalamos dos puntos de control. Uno en la sede de Tolla en Tame, incluso el lunes pasado un grupo de ganaderos nos acompañó para que las autoridades se den cuenta que es un sentir de los productores. El otro punto se encuentra en la carretera que conduce a los Santanderes en la mal llamada vía de la Soberanía por el sector de Cubará”, manifestó. Resaltó que “este esquema se lo planteamos a las autoridades sanitarias de la región pero no recibieron el respaldo de las mismas. La Policía al vernos en las carreteras nos apoya para que los vehículos se detengan y se pueda hacer la inspección respectiva de los mismos”. “Aunque es de resaltar que la mayor parte del queso de contrabando se filtra por la vía de Tame que conduce a Bogotá”, enfatizó. (Lea: Carne y queso de contrabando estarían llegando a Bogotá) En contra de nadie Según el dirigente “no hacemos estas actividades en contra de nadie, solo buscamos entre todos respaldar a la actividad ganadera y salir adelante, porque, de esta, vivimos 1.400 familias del municipio de Fortul”. Dijo que “la ganadería es la principal actividad en esta región del país. Fortul es la capital lechera de Arauca. Acá producimos 500 mil litros diarios y un grueso porcentaje se destina a la producción de queso. Si bien existe mucha informalidad en este negocio la mayoría pagamos la cuota de fomento lechero”. Añadió que “una barra de queso de 2,5 kilogramos producida en esta región es de $18 mil y una del mismo tamaño proveniente de Venezuela tiene un costo de $13 mil o menos, es decir, la diferencia es del 30 % al 40 %”. Blanco Gil, resaltó que “la región necesita apoyo del Gobierno porque el contrabando es un flagelo que ataca la economía ganadera las 24 horas del día”. (Lea: Contrabando crece de forma desproporcionada en Arauca) “Invitó al Gobierno a que nos apoye y que no nos trate como colombianos de segunda. Necesitamos que los habitantes de la frontera tengan oportunidades de dedicarse a otras actividades productivas y abandonen el comercio de productos de contrabando”, puntualizó

Cargando...
Ganaderos de Fortul realizan controles de contrabando de queso en las carreteras
Por - 12 de Abril 2018
Para tratar de contrarrestar el contrabando de queso, productores instalaron puntos de control por las dos salidas de Arauca.
Noticias Relacionadas
El problema de Arauca es el contrabando, afirma dirigente gremial
por:-15 de Noviembre 2017
Cargando...
¿Qué países exportan carne de ganado wagyu?
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Los 9 errores que cometen los ganaderos en sus predios
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Inseminación, clave para una excelente genética ganadera
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Insólito caso de abigeato se presentó en la finca del empresario Rodrigo Burgos: estuvieron 2 días como Pedro por su casa
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
El gobierno se la juega toda por el cacao
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Esto es lo que está pasando en las regiones con el gremio ganadero
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
Directora del DANE conoció de primera mano el proceso de vacunación contra aftosa y brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
¿Qué efecto tiene una caminata previo al embarque del ganado en el peso de la canal?
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
Encuentro de presidentes de comité del sector arrocero
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Visite Expopanela en Corferias del 24 al 26 de noviembre
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Segundo Mercado Campesino Floricultor hace florecer el sector agrícola y las comunidades rurales
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Por qué el pasto es el resultado del pastoreo y no de lo que se siembra
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Qué emergencias se pueden presentar durante el parto de una vaca y cómo tratarlas
PorCONtexto ganadero22 de Noviembre 2023
Cargando...
Hay falta de confianza del gobierno hacia los gremios: Porkcolombia
PorCONtexto ganadero21 de Noviembre 2023
Cargando...
Productores le dan vida al Comité Guzerá de Colombia
PorCONtexto ganadero21 de Noviembre 2023