De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 19 de Enero 2018
En septiembre de 2015, la administración departamental que estaba bajo el mando de Juan Carlos Gossaín, entregó 4 recintos de esta naturaleza en Arjona, San Juan de Nepomuceno, San Pablo y Simití. Sin embargo, las instalaciones no han entrado a operar por dificultades en materia eléctrica.
En septiembre de 2015, la administración departamental que estaba bajo el mando de Juan Carlos Gossaín, entregó 4 recintos de esta naturaleza en Arjona, San Juan de Nepomuceno, San Pablo y Simití. Sin embargo, las instalaciones no han entrado a operar por dificultades en materia eléctrica. Lo que ocurre en Bolívar con los centros de acopio lechero deja en evidencia el afán de entregar obras sin verificar su funcionamiento o si en realidad son aptas para prestar un servicio. De acuerdo a lo consultado por CONtexto ganadero, 3 de los 4 establecimientos culminados en el departamento durante el mandato de Juan Carlos Gossaín no han podido entrar a operar por diversas fallas. (Lea: Expectativa en Bolívar por entrega de centros de acopio) Inicialmente los recintos tenían dificultades en materia de energía que no permitían mantener frío el lácteo, a eso se le sumaban una serie de fallas en la estructura que impedían el normal ingreso de los carros que recogen la leche. En septiembre de 2016 el panorama parecía ser otro, pues se venían haciendo las reparaciones debidas, las instalaciones energéticas requeridas y solo faltaban algunos detalles mínimos que abrían la posibilidad de que los centros de acopio empezaran a funcionar antes de que concluyera el mes de noviembre. No obstante, tras haber resuelto algunas dificultades, apareció el principal inconveniente: la ausencia de fluido eléctrico. Aunque ya las instalaciones se llevaron a cabo en el municipio de Simití, uno de los 4 municipios donde se construyó un centro de acopio, la operación no ha sido posible porque aún no hay luz. (Lea: Centros de acopio de Bolívar no entraron a operar este año) Así lo dio a conocer Ángel Pastor Salazar, presidente de la Asociación de Ganaderos de Monterrey, Asogamon, quien aseveró que el gobernador actual de Bolívar, Dumek Turbay, ya conoce la situación y se comprometió a resolver los inconvenientes que presentan los centros de acopio. “El gobernador dijo que iba a ayudarnos para que este año si podamos usar las construcciones. La idea es que se ponga en contacto con Electricaribe para que todo que acordado y nosotros podamos trabajar sin problemas”, argumentó. Al consultarle por el funcionamiento de los otros 3 centros de acopio, Salazar cree que tampoco están operando ante las dificultades anteriormente mencionadas y que también afectan a Simití. (Lea: Centros de acopio en Bolívar podrían ser sancionados en un mes) Ya son 29 meses desde que se hizo la entrega formal de los centros de acopio por parte de la Gobernación de Bolívar, sin que hasta el momento hayan podido enfríar un solo litro de leche.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025