Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Enero 2018
14.500 aficionados regresarán a la plaza Santamaría de Bogotá, para disfrutar del arte taurino en la lidia de los toreros de España, Colombia y Perú.
14.500 aficionados regresarán a la plaza Santamaría de Bogotá, para disfrutar del arte taurino en la lidia de los toreros de España, Colombia y Perú. Mañana comienza la feria taurina de Bogotá en la plaza de Santamaría, en la segunda temporada por la libertad, en la que participará la ganadería de Ernesto Gutiérrez triunfadora de la última feria taurina de Manizales e igualmente Mondoñedo, victoriosa de la temporada taurina de Bogotá en 2017. Inicia la temporada la Ganadería Mondoñedo, que hace un año cerró la temporada con el indulto de su sexto toro llamado Tocayito, cuya bravura puso de pie a los aficionados en los tendidos de la plaza Santamaría. (Lea: Este es el legado que deja don Fermín Sanz de Santamaría) Dicho toro fue lidiado por José Garrido, torero español de 24 años de edad quien tomó la alternativa apenas el 22 de abril de 2015 al lado de Enrique Ponce y Sebastián Castella con toros de Juan Pedro Domecq y la confirmó un año después con el "El Juli" y Sebastián Castella con toros de la ganadería de Alcurrucén. El cartel Como es costumbre en Bogotá la temporada inicia con novillada que se realizará el 20 de enero con ejemplares de la ganadería El Paraíso. La primera corrida de abono estará a cargo de la ganadería Mondoñedo el domingo 21 de enero de 2018 en la que estarán en el ruedo, Ramsés, hijo del torero Alberto Ruiz, el Bogotano, Manuel Escribano de España y Román Collado, quien logró salir por la puerta grande de la plaza de Manizales.(Lea: Dosgutiérrez, Paíspamba y Ernesto Gutiérrez triunfaron en la feria de Manizales) La segunda corrida se realizará el 28 de enero y el anfitrión será la ganadería de Juan Bernardo Caicedo, cuyos toros estarán en la arena con los toreros Enrique Ponce, quien viene de cortar 4 orejas en el cierre de la temporada de Manizales en un mano a mano con el “El Juli”. Lo acompañan en la lidia el peruano Andrés Roca Rey y el colombiano Juan de Castilla. La tercera de abono será el 4 de febrero con toros de Santa Bárbara y los toreros colombianos, Paco Perlaza, -quien había dicho adiós a los ruedos en 2014-, Moreno Muñoz y repite Juan de Castilla. El 11 de febrero que se celebra la cuarta tarde con la ganadería de Ernesto Gutiérrez, comienza Sebastián Castella, que en Manizales obtuvo ovación y palmas. Lo acompañan en la terna, Ramsés y el español Antonio Cayetano Rivera Ordóñez. (Lea: La naturaleza de los toros de lidia) La corrida de cierre será el 18 de febrero con toros de tres ganaderías: Mondoñedo, Juan Bernardo Caicedo y Ernesto Gutiérrez, para “El Juli” y Luís Bolívar, quienes salieron por la puerta grande de la Monumental de la capital de Caldas.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025