/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
‘Viaje PorkColombia’
La Asociación PorkColombia llegará a la XXI versión de Agroexpo con un nuevo lema: ‘Viaje PorkColombia’, cuyo fin es mostrar a los colombianos la tecnificación y los avances del sector.
Fedegán se pone a disposición del Gobierno para superar crisis sanitaria
El presidente de Fedegán invitó al Ministerio de Agricultura a hacer un alto en el camino ante el anuncio de un segundo brote de fiebre Aftosa en solo 15 días, en esta ocasión ya no en la frontera con Venezuela sino en el interior del país, en el municipio de Yacopí, Cundinamarca.
SAC manifiesta preocupación por poco tiempo para discutir Ley de Tierras
Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, dirigente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, insistió en que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural debe hacer una adecuada socialización del proyecto para la legislatura que comienza el próximo 20 de julio.
GCS donó 2.100 árboles para bosques de paz
La Gobernación del Meta recibió las 2.100 plántulas de yopo, guayacán rosado y amarillo, y otras especies.
Solo a mediados de 2015 acabarían fumigaciones con glifosato
Los ganaderos y productores del Putumayo reciben con beneplácito el anuncio del Gobierno, pero aseguran que esta clase de procedimientos se debían haber hecho con georreferenciación para evitar daños sobre los predios agrícolas y pecuarios.
Expo Agrofuturo recibe sello internacional de sostenibilidad
La actividad recibió el sello South Pole Group que lo certifica como una feria responsable y comprometida con sus acciones, ya que es un evento climáticamente consciente.
Conozca los aspectos nutricionales de El Nacedero
Esta planta es muy reconocida como forrajera, planta medicinal y especie adecuada para la protección de manantiales. Nuestros campesinos también la conocen como quiebrabarrigo, cajeto, yátago, aro, cuchiyuyo, madre de agua y fune, pero científicamente se le denomina Trichanthera gigantea (Bonpl.) Nees.
¿Cómo implementar la transferencia de embriones en su finca?
Aprenda qué se requiere para emplear este proceso biotecnológico, pues a pesar de sus costos, puede ser una alternativa efectiva para mejorar la productividad de su hato ganadero.
Nadie responde por calidad de carne que se consume en Casanare
Los delincuentes están apelando a robarse el ganado joven, sacrificarlo en cualquier potrero sin las mínimas condiciones sanitarias y luego comercializar las canales en los restaurantes de la población. Nadie en la Secretaría de Salud da respuesta sobre el problema.
Análisis de la tierra en el Acuerdo de La Habana
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, dictará el 16 de julio en el marco de Agroexpo de 2017, la conferencia “Tierras en los acuerdos de La Habana”.