/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Qué le pasa a la ubre cuando no se ordeña a la vaca?
Cuando la leche no es removida de la ubre, se detiene la producción y una parte de la leche se reabsorbe, además de los efectos negativos para la vaca. Si pasa mucho tiempo sin ser ordeñada, puede ocasionar hematomas, lesiones en las ubres, enfermedades o hasta la muerte.
Así se presentó un foco de teileriosis bovina en Colombia
Un trabajo realizado en Colombia encontró algunos casos de teileriosis en novillas holstein y simmental lo que sería el primer reporte en nuestro país. Estos fueron los hallazgos de los investigadores y las características encontradas en los animales afectados por el patógeno Theileria orientalis.
Cómo desde la ganadería se aporta a la alimentación nutracéutica
El término nutracéutico une dos palabras: nutrientes y farmacéutico. Cuando se aplica a la alimentación hace referencia a todos aquellos ingredientes o alimentos que cuentan con propiedades medicinales o preventivas para mejorar la salud tanto de animales como humanos.
Aval Ganso, un reconocimiento a la sostenibilidad ganadera
La sostenibilidad es un tema que cada día preocupa más a los consumidores que buscan productos que sean respetuosos con el medio ambiente y para ello la trazabilidad también es importante.
Haga polvo las rocas de sus fincas y mejore sus suelos
Cuando se hace un análisis del suelo, con frecuencia se encuentra que hay deficiencia de minerales en este, por eso hay que buscar enmiendas que lo revitalice. Conozca cómo por medio de rocas o piedras, puede devolverle los minerales al suelo.
¿Qué tipo de desmochado o descorne es el más adecuado?
Aunque el desmochado o el descorne son prácticas controversiales, su justificación se basa en razones de manejo o también bienestar de los animales. Existen distintos métodos para realizar este procedimiento, entre los cuales unos se privilegian más que otros porque son menos dolorosos para el animal.
Próximo director de la Dian quiere gravar con más impuestos a los ganaderos
El presidente electo, Gustavo Petro, nombró a Luis Carlos Reyes como director de la Dian, entidad que juega un papel crucial en la economía y que tendrá como uno de los grandes retos la reducción de la evasión para aumentar el recaudo de impuestos.
Qué función cumple el maní forrajero en el aumento de la producción de leche
Aumentar los niveles productivos por medio de los alimentos es una de las tareas diarias de productores. Por eso, el maní forrajero se está convirtiendo en una alternativa rentable que puede generar grandes frutos.
¿Qué significa el TLC entre Nueva Zelanda y la Unión Europea para el sector ganadero?
La Unión Europea y Nueva Zelanda firmaron un acuerdo de libre comercio que incluye la comercialización de productos como carne y derivados lácteos. De acuerdo con varios reportes, los ganaderos de NZ quedaron “decepcionados” con este tratado. Aquí le contamos por qué.
La importancia del monitoreo geoespacial en ganadería para lograr sostenibilidad
Varias empresas del sector cárnico están implementando monitoreo geoespacial a proveedores de ganado como parte de sus estrategias de sostenibilidad. Entre ellas están JBS, la productora de carne de res y pollo más grande del mundo, y Minerva Foods, que viene haciendo este trabajo en Colombia y otros países de América Latina.