clúster, derivados lácteos, integración, Agenda académica, calidad, tendencias, Oportunidades, normas, sistemas digitales, ordeño, MinComercio, empleo, industria, Confecámaras, Nariño, Antioquia, atlántico, Caquetá César, Boyacá, Universidad de Sao Paulo, sostenibilidad, salud, Colombia Productiva, ProColombia, sensores, lactosuero, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Esto dicen los expertos sobre las iniciativas clúster lácteo

Por03 de Diciembre 2021

Las iniciativas clúster han mostrado sus bondades para trabajar unidos en búsqueda de un bien común y prueba de ello es lo que se hace en el sector lácteo en diferentes regiones del país.

Ver Mas

México anticipa un buen año 2022 en producción agroalimentaria

Por03 de Diciembre 2021

Gracias al trabajo de los productores, el país va a continuar por un camino de crecimiento sectorial.

Ver Mas

Para empezar en la ganadería regenerativa, hay que pasar tiempo en medio del ganado

Por03 de Diciembre 2021

Saber dónde, cuándo y qué se necesita para iniciar a trabajar con una ganadería regenerativa son algunas de las respuestas que el productor debe resolver tan pronto tome la decisión, para luego pasar al cómo.

Ver Mas

A consulta pública proyecto de resolución sobre trazabilidad animal

Por02 de Diciembre 2021

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural sacó a consulta pública, por cinco días, un proyecto de resolución “por la cual se reglamenta el Sistema Nacional de Identificación, Información y Trazabilidad Animal, establecido en la Ley 1659 de 2013”.

Ver Mas

MásFinca, ejemplo de integración vertical de la cadena cárnica

Por02 de Diciembre 2021

La integración de los diferentes eslabones de la cadena cárnica en una sola empresa hace parte de una nueva tendencia que se empieza a observar en Colombia.

Ver Mas

Avanza implementación de plataforma de información genómica de Agrosavia y Asocebú

Por02 de Diciembre 2021

Con resultados positivos avanza la adopción e implementación de la "Plataforma de Información Genómica", desarrollada por Agrosavia y Asocebú.

Ver Mas

Ganaderos de EE. UU. afectados por escasez de insumos y medicamentos veterinarios

Por02 de Diciembre 2021

Productores del sector ganadero bovino y porcícola de Estados Unidos se encuentran preocupados por la escasez de medicamentos y suplementos nutricionales importantes para su producción.

Ver Mas

Monta estacional para una producción controlada y eficiente

Por02 de Diciembre 2021

Tenga en cuenta estas recomendaciones para lograr una monta estacional en su explotación. Entre las principales ventajas: mejor aprovechamiento de los recursos forrajeros, mayores índices productivos y lotes más homogéneos en edad y peso.

Ver Mas

Conozca de qué se trata la pseudorrabia y cómo se da en bovinos

Por02 de Diciembre 2021

La pseudorrabia, también conocida como enfermedad de Aujeszky, afecta principalmente al ganado porcino, aunque también se ha presentado en ganado vacuno y en ovino, así como en perros, gatos, caballos e incluso en seres humanos. A continuación veremos cómo se presenta en bovinos.

Ver Mas

En Colombia se consumiría más carne de cerdo que de res en 2021 según OCDE y FAO

Por02 de Diciembre 2021

El informe “OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2021‑2030” reveló las estimaciones del consumo de carne de res, pollo, cerdo y oveja de diferentes países, incluyendo siete países de Latinoamérica entre los que están Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Perú.

Ver Mas