/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Inteligencia artificial también beneficia al agro
Ya sea para predecir brotes de enfermedades en bovinos –como la fiebre aftosa– y ver los municipios o lugares de mayor incidencia; identificar las zonas de enfermedades en cultivos de verduras y hortalizas, o monitorear el avance de la peste porcina africana, la inteligencia artificial (IA) aparece como una herramienta clave para el campo colombiano.
Sector ganadero bovino ha crecido en todos los trimestres de 2021
De acuerdo con el informe el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los resultados del sector de ganado bovino han sido mejores en los primeros tres trimestres de 2021 comparados con los mismos periodos de 2020, que también crecieron frente a 2019.
Hay condiciones que favorecen la evolución hacia un fenómeno de La Niña
Análisis propios del Ideam y de los centros internacionales de predicción climática indican que La Niña comienza su fase de madurez.
Labranza mínima, la mejor forma de establecer pasturas para el ganado
La labranza mínima es una forma económica y sostenible de mantener nuestras praderas y de establecer nuevas pasturas, conservando la estructura del suelo de la mejor manera.
¿Cómo le ha ido a Bolivia en los más de dos años que lleva exportando carne de res a China?
En agosto de 2019 se concretó el primer envío de carne bovina a la República Popular de China, calificado por el expresidente Evo Morales como “un hecho histórico”. En menos de un año, al gigante asiático se convirtió en el primer destino de la proteína boliviana, un hecho que no es libre de controversia.
Conozca el agro del futuro
El sector agropecuario afronta grandes retos y oportunidades globales a medida que una población creciente y con mayor renta disponible demanda más alimentos al tiempo que las amenazas medioambientales dificultan la capacidad del sector para satisfacer esta demanda,
Exportación de material genético: otra oportunidad que se abre para la ganadería colombiana
Colombia envía material genético a Brasil, completando cerca de 40 mil dosis de material genético bovino exportado durante el último año a Pakistán, Argentina y Paraguay
Participe el 22 de noviembre en el 6º Foro Ganadero Iberoamericano
El próximo 22 de noviembre se llevará a cabo en Puebla (México) el 6º Foro Ganadero Iberoamericano, con la participación de España, Portugal, Estados Unidos, México, Venezuela, Brasil, Uruguay y Colombia.
Ponga cuidado: Existe alta prevalencia de parásitos gastrointestinales en sábana de Bogotá
Dentro de las enfermedades que pueden afectar a los bovinos está el parasitismo gastrointestinal (PGI) que se ve reflejado en una serie de manifestaciones clínicas como disminución en producción, pérdida de apetito e incluso muerte súbita. Conozca cómo es la presencia en fincas de la sábana de Bogotá.
Mientras en el país llueve abundantemente, en el norte del Cesar las lluvias no se han visto
Los productores del norte del departamento del Cesar aseguran que a pesar que en gran parte del país las lluvias han sido muy abundantes, para ellos la situación ha sido otra y han tenido que sufrir las inclemencias del clima.