Podología vacas, patas vacas, pezuñas de las vacas, tratamiento de las pezuñas de las vacas, podologia bovina, podología bovina perdidas económicas, curso podología bovina Fundación Capitan Yunyi, perdidas económicas por cojeras, cojeras en bovinos, manejo animal, podología terapéutica, Bienestar Animal, ganado bovino, ganadería bovina, carne, leche, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas, vacas Colombia, bovinos, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto
Cargando...

Inscríbase al curso de podología bovina de la Fundación Capitán Yunyi

Por18 de Noviembre 2021

La organización vuelve a convocar a todos los interesados al curso teórico práctico con el experto Elber Anaya Díaz, administrador agropecuario y especialista en podología bovina, que dirigirá las sesiones del 26 y 27 de noviembre en la finca Las Pecosas, a 40 minutos de Medellín.

Ver Mas

¿Cómo sucede la degradación ruminal de la proteína y qué factores la afectan?

Por18 de Noviembre 2021

La proteína microbiana sintetizada en el rumen provee la mayor parte de la proteína suministrada al intestino delgado de los rumiantes, lo que representa entre el 50 y el 80 % del total de proteína absorbible.

Ver Mas

Ganadería La Formosa, modelo de cruzamiento entre guzerá y holstein

Por18 de Noviembre 2021

Genética, mansedumbre y comida son los principios que orientan el trabajo de la Ganadería La Formosa cuyas fincas están en el Valle del Cauca y Risaralda.

Ver Mas

Brasil puede duplicar su producción ganadera sin utilizar nuevas áreas

Por18 de Noviembre 2021

Brasil tiene la posibilidad de doblar su producción sin apertura de nuevas áreas porque cuenta con la tecnología disponible la cual también exportan pero se necesita de los otros países para trabajar unidos.

Ver Mas

Inteligencia artificial también beneficia al agro

Por18 de Noviembre 2021

Ya sea para predecir brotes de enfermedades en bovinos –como la fiebre aftosa– y ver los municipios o lugares de mayor incidencia; identificar las zonas de enfermedades en cultivos de verduras y hortalizas, o monitorear el avance de la peste porcina africana, la inteligencia artificial (IA) aparece como una herramienta clave para el campo colombiano.

Ver Mas

Sector ganadero bovino ha crecido en todos los trimestres de 2021

Por18 de Noviembre 2021

De acuerdo con el informe el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los resultados del sector de ganado bovino han sido mejores en los primeros tres trimestres de 2021 comparados con los mismos periodos de 2020, que también crecieron frente a 2019.

Ver Mas

Hay condiciones que favorecen la evolución hacia un fenómeno de La Niña

Por18 de Noviembre 2021

Análisis propios del Ideam y de los centros internacionales de predicción climática indican que La Niña comienza su fase de madurez.

Ver Mas

Labranza mínima, la mejor forma de establecer pasturas para el ganado

Por18 de Noviembre 2021

La labranza mínima es una forma económica y sostenible de mantener nuestras praderas y de establecer nuevas pasturas, conservando la estructura del suelo de la mejor manera.

Ver Mas

¿Cómo le ha ido a Bolivia en los más de dos años que lleva exportando carne de res a China?

Por18 de Noviembre 2021

En agosto de 2019 se concretó el primer envío de carne bovina a la República Popular de China, calificado por el expresidente Evo Morales como “un hecho histórico”. En menos de un año, al gigante asiático se convirtió en el primer destino de la proteína boliviana, un hecho que no es libre de controversia.

Ver Mas

Conozca el agro del futuro

Por18 de Noviembre 2021

El sector agropecuario afronta grandes retos y oportunidades globales a medida que una población creciente y con mayor renta disponible demanda más alimentos al tiempo que las amenazas medioambientales dificultan la capacidad del sector para satisfacer esta demanda,

Ver Mas